El gobierno del presidente Javier Milei logró convertir el gigante Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima con el supuesto propósito de mejorar su capacidad financiera.
Según se explicó, el presidente argentino decretó la conversión luego que el Congreso del país le prohibiera privatizarlo, permitiéndole un mecanismo que evitara que el Estado perdiera el control de la entidad financiera.
Al respecto, se indicó que el gigante Banco Nación estará controlado un 99.9% por el gobierno de Argentina y un 0.1% por la Fundación Banco la Nación.
Milei ha indicado que el objetivo de la transformación es modernizar la operatividad de la mayor entidad financiera del país suramericano.
En el boletín de prensa detalla que "la medida se tomó, ya que el actual régimen de entidad autárquica limita la capacidad del banco para competir en igualdad de condiciones con otras entidades del sector financiero".
Milei, quien está envuelto en una polémica por promocionar una criptomoneda que posteriormente se convirtió en fraude, detalló que el gigante Banco la Nación ha tenido restringido su financiamiento y su capacidad de desarrollar estrategias comerciales más dinámicas y eficientes.
"Se contribuirá a modernizar su estructura jurídica y operativa, permitiendo una mayor flexibilidad en su gestión y adaptación a las mejores prácticas del mercado financiero, incorporando mecanismos de gobierno corporativo más ágiles y eficientes y una administración más profesionalizada y alineada con estándares internacionales de transparencia, eficiencia y control", cita el decreto firmado por el gobernante argentino.