México prohíbe espectáculos con animales marinos en cautiverio

México aprueba la prohibición de animales marinos en espectáculos. Descubre las implicaciones de la histórica reforma y su impacto en la protección animal.

mexico Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | 25-08-2025.6:35 pm.

El Congreso de México aprobó una histórica prohibición de animales marinos en espectáculos, estableciendo nuevas reglas sobre la tenencia y exhibición de delfines, ballenas y otras especies en cautiverio.

La medida, celebrada por organizaciones defensoras del bienestar animal, busca erradicar prácticas consideradas crueles y fomentar una mayor conciencia sobre la protección animal.

La nueva ley establece el fin de los espectáculos públicos y privados que utilicen animales marinos como atractivo principal. Queda prohibida la reproducción y compra de estos animales para fines de entretenimiento, forzando a los parques y acuarios a buscar alternativas para las especies actualmente bajo su resguardo.

La reforma fue aprobada tras años de presión social y argumentos sobre el sufrimiento físico y psicológico que sufren los cetáceos en ambientes artificiales.

El impacto principal se verá en acuarios y parques marinos que basan su modelo de negocio en exhibiciones con delfines y ballenas. Muchos expertos recalcan la necesidad de establecer santuarios y sistemas de rehabilitación para los animales afectados.

Asimismo, el sector turístico enfrenta el reto de adaptar su oferta hacia actividades no invasivas y responsables con la vida silvestre.

Varias organizaciones como Humane Society International han aplaudido la decisión de México y consideran que el país ahora lidera una tendencia global hacia el bienestar animal. En otros países de la región, iniciativas similares enfrentan resistencia, pero la acción mexicana podría marcar un precedente relevante.

Ely, la elefanta más triste de México, será rescatada