El fenómeno viral de Studio Ghibli ha generado al mundo una enorme pérdida de 216 millones de litros de agua, que en un futuro nuestro planeta necesitará.
Expertos detallaron que se trata de la enorme cantidad de energía que necesitan los sistemas para operar y la cantidad de carbono que emiten, dañando masivamente nuestro ecosistema.
Personalidades, creadores de contenido y usuarios de OpenAI presumieron en sus redes sociales las imágenes que rápidamente se viralizaron, y se convirtieron en tendencia.
Los creadores explicaron que el generador de imágenes de Studio Ghibli es el más avanzado hasta la fecha. "Destaca por su precisión en la representación de texto, seguimiento detallado de instrucciones y la capacidad de transformar imágenes cargadas aprovechando el contexto del chat".
Al respecto, se indicó que el desarrollo de estas imágenes consume agua debido al uso de los centros de datos que requieren de refrigeración para evitar que se sobrecalienten.
Estudios realizados por la Universidad de Colorado Riverside y la Universidad de Texas Arlington revelan que cada imagen de Studio Ghibli puede consumir de a litros de agua. "Debido a la energía utilizada por los servidores y su enfriamiento".
Se explicó que la generación de imágenes consume 2.9 kWh, igual, a 1450 veces más energía que se consume al generar texto.
"La generación de imágenes utiliza, en promedio, 60 veces más energía que la generación de texto. Esto se debe a la complejidad computacional que requiere la síntesis de imágenes, donde los modelos deben procesar y generar detalles visuales desde cero".