Los cambios de Twitter tras la multimillonaria compra hecha por Elon Musk

Los cambios de Twitter tras la multimillonaria compra hecha por Elon Musk

Entre los primeros cambios se menciona el despido de sus altos ejecutivos. Uno de los temores de la Casa Blanca es el retorno de Donald Trump a la plataforma.

Elon Musk promesa, extraña teoría, starlink, red de túneles, los cambios Musk confesó que dudo en algún momento del éxito de la operación.
  • Jacqueline Alvarenga | 28-10-2022.3:48 pm.

Los cambios en Twitter comenzaron tras la multimillonaria compra hecha por el magnate Elon Musk. Uno de los primeros desafíos fue el despido de los altos ejecutivos de la compañía.

Desde que anunció la compra de la plataforma por una suma de 44 mil millones de dólares se avizoraban cambios sustanciales. Una de estas reformas estaría relacionada a la libertad de expresión.

Musk, ha sido reiterativo al indicar los cambios importantes que Twitter debe tener al hablar libre discurso sin cesura, pero con respeto a las normas.

Este tema ha preocupado a la Casa Blanca ante la posibilidad del retorno del expresidente Donald Trump a Twitter, algo considerado como un peligro por la gestión de Joe Biden.

A nivel de Europa, una de las preocupaciones sería el retorno de cuentas censuradas referentes al conflicto con Ucrania y otros mensajes que para algunos instan al odio y para otros no.

Pero los cambios en Twitter no solo pasan por la libertad de expresión que tanto defiende Elon Musk, la publicidad y otros aspectos serían modificados por el nuevo dueño que tomó el mando de la empresa este jueves.

Uno de los proyectos importantes para Musk es añadir a Twitter llamadas o mensajería; acabar con los bots y el botón editar en las publicaciones, esta última muy esperada por muchos usuarios.

Expertos han señalado que el mensaje de Elon Musk al hacer la compra de Twitter es claro: “El pájaro ha sido liberado”; refiriendo a esa libertad que le permitió suspender a tres altos ejecutivos.

Los tres exmpleados de Twitter son: el director ejecutivo, Parag Agrawal; el jefe financiero, Ned Segal y a la directora legal, Vijaya Gadde; personal esencial para el cumplimiento de las reglas disciplinarias que se estaban estableciendo en Twitter.