Los aranceles de Trump fueron un "regalo" para China, asegura The Wall Street 

El periódico ha advertido que si el presidente de EEUU no hace caso a las advertencias, su política económica fracasará. Hasta el momento, China se ha mantenido firme, respondiendo de forma recíproca a los aranceles. 

un "regalo" para China, El país asiático ha aprovechado esta falta de confianza para acercarse a los aliados de EEUU, ofreciéndoles condiciones seguras, beneficiándose considerablemente de la medida del nuevo inquilino de la Casa Blanca. / Imagen cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 29-04-2025.12:19 pm.

The Wall Street, uno de los medios más destacados de Estados Unidos (EEUU), ha calificado los aranceles del presidente Donald Trump como un regalo para China, haciendo que el país asiático se beneficie.

De acuerdo con el medio, la aplicación de los impuestos a las importaciones ha provocado que la confianza de EEUU caiga, algo que está siendo aprovechado por China para expandir su poderío económico.

Es un error pensar que el daño de los aranceles es solo interno. El asalto, de cualquier manera, a amigos y enemigos, ha sacudido la confianza mundial en la confiabilidad de Estados Unidos", esgrime The Wall Street al asegurar que la medida económica es un regalo para China.

El país asiático ha aprovechado esta falta de confianza para acercarse a los aliados de EEUU, ofreciéndoles condiciones seguras, beneficiándose considerablemente de la medida del nuevo inquilino de la Casa Blanca.

"Los aranceles del señor Trump contra los aliados son un verdadero regalo para Xi Jinping", señala el medio de comunicación al hacer una advertencia al mandatario sobre el peligro que representa tratar en las mismas condiciones a aliados y enemigos.

The Wall Street ha sido claro al señalar que Trump fracasará si no hace las advertencias de que sus aranceles están afectando a EEUU y beneficiando a China.

Hasta la fecha, el gobierno de Trump mantiene 145% de aranceles a China, mientras que el gobierno de Xi Jinping ha grabado las importaciones de EEUU en un 125%, entre otras medidas.