La NASA expresó su preocupación al observar partículas parecidas a copos

La NASA expresó su preocupación al observar partículas parecidas a copos

La NASA alarmada por partículas parecidas a copos cerca de una ventana de la Estación Espacial Internacional (EEI).

NASA copos Foto NASA/AP/picture alliance
  • Karla Alvarez | 11-10-2023.7:12 pm.

El Módulo Multipropósito Nauka, parte del segmento ruso en la Estación Espacial Internacional (EEI), experimentó su tercera fuga de refrigerante en menos de un año, lo cual plantea inquietudes sobre la confiabilidad del programa espacial ruso. A pesar de esto, la agencia espacial rusa Roscosmos afirmó en un comunicado publicado en Telegram que la tripulación no estaba en peligro.

La NASA, encargada de la gestión de la EEI junto con Rusia, aún no ha respondido a una solicitud de comentarios.

Nauka, conocido como el Módulo de Laboratorio Multipropósito-Actualización (MLM) y que significa "ciencia" en ruso, fue lanzado en 2021.  Un funcionario del centro de control de la NASA en Houston instruyó a un astronauta estadounidense en la estación a dirigirse a la cúpula, un conjunto de ventanas con vista al espacio, para investigar lo que los equipos en tierra habían detectado como "copos" fuera de la estación, según la comunicación de control de la misión.

Se escuchó al control de la misión estadounidense en Houston solicitar a los astronautas del lado estadounidense que investigaran. La astronauta de la NASA Jasmin Moghbeli respondió más tarde informando que "hay una fuga procedente del radiador del MLM". La NASA confirmó posteriormente que la fuga provenía del radiador de reserva de Nauka y aseguró que "la tripulación a bordo de la estación nunca estuvo en peligro". Por precaución, se le pidió a la tripulación que cerrara las persianas de las ventanas en el segmento estadounidense para evitar la contaminación.

Esta es la tercera fuga de refrigerante en la parte rusa de la EEI en menos de un año. En diciembre de 2022, se observaron partículas similares a copos de nieve saliendo de una nave Soyuz MS-22 acoplada durante varias horas, y se especuló que la causa podría haber sido el impacto de una pequeña roca espacial o un micrometeorito. La nave regresó a la Tierra sin tripulación y fue reemplazada meses después. Esto implicó que dos rusos y un astronauta estadounidense tuvieron que permanecer en la misión durante un año y no regresaron hasta el mes pasado. Una fuga similar afectó a la nave de carga rusa Progress MS-21 en febrero.

La serie de fugas disminuye la probabilidad de que hayan sido causadas por meteoritos, lo que lleva a especulaciones sobre posibles responsabilidades de subcontratistas. El analista espacial Jonathan McDowell expresó su preocupación sobre la disminución de la confiabilidad de los sistemas espaciales rusos, especialmente en el contexto de otros problemas en el sector espacial ruso, como el fracaso de la sonda lunar en agosto, debido a la falta de financiación y escándalos de corrupción.

La EEI representa uno de los pocos ámbitos de cooperación entre Moscú y Washington en medio de la crisis internacional y las sanciones derivadas de la ofensiva rusa en Ucrania.

La NASA ha obtenido la muestra de asteroide más grande que se haya recopilado