"Hoy somos más fuertes que nunca": Maduro amplía el llamado a unirse al ejército para defender Venezuela 

"Los pueblos del mundo admiran nuestra valentía", dijo el gobernante tras informar que el 29 y 30 continuará la jornada para inscribirse en las filas del ejército. 

filas Imagen de archivo, cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 25-08-2025.12:54 pm.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha decidido ampliar el llamado a filas en respuesta directa a lo que considera una creciente amenaza militar y política por parte de Estados Unidos.

Este movimiento, anunciado este lunes en un acto público, tiene como objetivo, según palabras del mandatario, fortalecer la defensa nacional y consolidar la unidad de las fuerzas armadas venezolanas en un momento de tensión internacional.

La estrategia militar venezolana ha sido protagonista de diversas etapas políticas recientes, pero la ampliación del llamado a filas representa un paso más en el endurecimiento de la postura del gobierno frente a las presiones externas.

Maduro acusa a Washington de “pretender desestabilizar y amenazar la soberanía” de la nación sudamericana, hechos que han sido negados de forma reiterada por la administración estadounidense.

 Reacciones internas y consecuencias para la región

El anuncio ha generado respuestas divididas entre la ciudadanía y la oposición venezolana.

Mientras funcionarios oficiales respaldan la medida como necesaria para garantizar la soberanía, actores sociales y políticos de oposición la han calificado como una maniobra para distraer la atención de la crisis social y económica interna.

Desde el plano internacional, expertos alertan que este llamado podría aumentar la tensión en la región y dificultar la resolución de conflictos por la vía diplomática.

La estrategia de Maduro también podría influir en la dinámica de conflictos políticos en Latinoamérica, según analistas consultados.