Hallan en Irak el contrato de trabajo más antiguo del mundo, grabado en una tablilla de hace más de 4.000 años

Hallan en Irak el contrato de trabajo más antiguo del mundo, grabado en una tablilla de hace más de 4.000 años

Descubren en Lagash, Irak, una tablilla de arcilla que revela que la civilización sumeria ya establecía normas sobre empleo y remuneración.

tablilla descubren irak Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | 03-07-2025.5:22 pm.

Una antigua tablilla de arcilla hallada en la ciudad sumeria de Lagash, al sur de lo que hoy es Irak, ha revelado el que podría ser el contrato laboral más antiguo del que se tenga registro. Con una antigüedad estimada de más de 4.000 años, el documento data del año 2100 a. C. y ofrece un testimonio excepcional sobre las prácticas laborales en la antigua Mesopotamia.

El texto, grabado en escritura cuneiforme sobre barro cocido, describe un acuerdo entre un terrateniente y un trabajador agrícola para la cosecha de cebada. En él se detallan aspectos clave del trato: el tipo de tarea asignada, la duración estimada del trabajo y la forma de pago, que podía realizarse en raciones alimenticias o en plata. Esta combinación refleja la coexistencia de una economía de trueque y un sistema monetario incipiente basado en metales preciosos.

El hallazgo destaca entre miles de textos administrativos encontrados en la región por su claridad y nivel de detalle. No solo identifica a las partes involucradas, sino que también establece obligaciones concretas, lo que demuestra la existencia de una estructura legal avanzada y la importancia de dejar constancia escrita para asegurar el cumplimiento de los compromisos laborales.

Lagash, una de las ciudades más influyentes de la antigua Sumeria desde aproximadamente el 2900 a. C., ya contaba con templos, una administración organizada, zonas agrícolas y talleres. En este contexto, el uso de documentos como este contrato laboral evidencia el desarrollo de una sociedad compleja y altamente organizada en materia económica y jurídica.

Descubrimiento submarino vincula tesoro hallado al galeón San José, hundido en 1708