El primer ministro de Haití, Ariel Henry, anunció la destitución del fiscal general, Bel-Ford Claude, luego que solicitara a los tribunales una investigación por su presunta implicación en el magnicidio del presidente Jovenel Moïse.
La separación del cargo se hizo de pública luego que Claude pidiera al Tribunal de Primera Instancia se abriera una investigación para esclarece las llamadas que Henry recibió de uno de los implicados en el crimen.
Según la carta divulgada este martes, el primer ministro firmó la destitución del fiscal general el pasado lunes tras enfrentamientos verbales por replicados en los medios de comunicación.
Los motivos presentados por Ariel Henry fue que el ahora exfuncionario incurrió en una falta administrativa grave, supuestamente al pedir que explicara la comunicación con uno de los acusados.
Desde el fin de semana las diferencias entre el poder Ejecutivo y la Fiscalía salieron a luz, cuando Claude le dijo públicamente al primer ministro que compareciera como testigo.
El interrogatorio se basaría en las dos llamadas que recibió Henry del exfuncionario Joseph Badio, señalado por ordenar la muerte del mandatario.
El pedido oficial se extendió este martes, generando un escándalo sin precedentes que traspasó las fronteras nacionales.
Bel Ford Claude, se vio obligado a extender la petición, porque el juez Orélien es la única autoridad avalada para decidir si una persona es considerada sospechosa del asesinato.
Hasta el momento en Haití 44 personas han sido procesadas por el magnicidio, entre ellos el comando de colombianos que ha brindado información reveladora del crimen.