The NYT hace eco de vínculos del primer ministro haitiano en magnicidio de Moïse

The NYT hace eco de vínculos del primer ministro haitiano en magnicidio de Moïse

El medio estadounidense The New York Times tuvo acceso a registros telefónicos de Ariel Henry y uno de los organizadores del crimen del presidente Jovenel Moïse.

The NYT hace eco de vínculos del primer ministro haitiano en magnicidio de Moïse Fotografía cortesía. / Vía Getty Images-
  • Jacqueline Alvarenga | 11-01-2022.3:46 pm.

El medio estadounidense The New York Times ha hecho eco de los vínculos del primer ministro haitiano, Ariel Henry, en el magnicidio del expresidente Jovenel Moïse.

Investigaciones del medio de comunicación relacionan a Henry con el exministro de Justicia, Joseph Felix Badio, principal sospechoso del crimen y quien se encuentra prófugo de la justicia.

“Recolectó evidencias sobre el caso y abre la hipótesis de la vinculación del primer ministro haitiano con Badio”, cita la publicación de The New York Times.

El reportaje destaca que pesquisas en Haití incriminan a Badio como el organizador del magnicidio, ocurrido el pasado 7 de julio.

Las vinculaciones del primer ministro haitiano se confirman con registros telefónicos a las que tuvo acceso el medio de comunicación.

“Registros telefónicos entre ambos, así como entrevistas con funcionarios haitianos que revelan detalles potencialmente incriminatorios”, se informó.

The New York Times destaca que Ariel Henry habló con Badio antes y después del crimen.

Además, se reveló que el principal sospechoso del ataque en contra del Jovenel visitó en dos ocasiones la residencia del primer ministro haitiano en calidad de prófugo.

“Cuatro meses después del asesinato, dijeron los funcionarios, Badio fue a la residencia oficial de Henry dos veces, ambas de noche, y pudo entrar sin obstáculos de los guardias de seguridad del primer ministro, a pesar de estar huyendo de la policía”, cita el reportaje.

Otro dato significativo son las declaraciones del exnarcotraficante Rodolphe Jaar, quien admitió haber ayudado a planificar el magnicidio.

Según Jaar, el exminsitro de justicia calificó a Ariel Henry como un aliado útil al que tenía controlado.

En septiembre, la Fiscalía General de Haití solicitó a los tribunales de justicia se investigara al primer ministro haitiano.

Semanas después, Henry destituyó de su cargo al fiscal general, Bel-Ford Claude. Las diferencias entre el poder Ejecutivo y la Fiscalía salieron a lu, cuando Claude le dijo públicamente al primer ministro que compareciera como testigo.

El interrogatorio se basaría en las dos llamadas que recibió Henry del exfuncionario Joseph Badio, señalado por ordenar la muerte del mandatario.