Filtración revela que altos funcionarios de EEUU discutieron ataque en Yemen en un chat privado

Altos cargos del gobierno de Trump compartieron estrategias militares en un chat grupal que incluía accidentalmente a un periodista.

yemen trump Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | 24-03-2025.5:17 pm.

Un grupo de altos funcionarios del gobierno de Donald Trump, incluidos el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el vicepresidente, JD Vance, habrían discutido detalles de una operación militar en Yemen a través de un chat en la aplicación Signal, según reveló Jeffrey Goldberg, editor en jefe de The Atlantic. De manera accidental, Goldberg fue añadido a la conversación, lo que permitió que la información saliera a la luz.

Según el reportaje publicado este lunes, en la conversación se compartieron datos sensibles sobre el ataque a objetivos hutíes en Yemen, incluyendo información detallada sobre los paquetes de armas, los blancos militares y el momento exacto de la ofensiva.

El Consejo de Seguridad Nacional de EEUU declaró a CBS News que los mensajes parecen ser auténticos y que se está investigando cómo un número ajeno al grupo fue añadido por error. En su comunicado, el organismo afirmó que la filtración no representaba una amenaza para la seguridad nacional ni para las fuerzas estadounidenses.

Al ser consultado sobre la filtración durante una conferencia en la Casa Blanca, el presidente Trump dijo no estar al tanto del asunto y desestimó la credibilidad de The Atlantic, calificando la publicación como un medio en decadencia.

El reportaje de Goldberg también expuso que, dentro del chat, los funcionarios debatieron sobre el impacto económico y geopolítico del ataque, incluyendo posibles consecuencias en los precios del petróleo y la respuesta de aliados europeos. A pesar de las dudas expresadas por algunos integrantes del grupo, la operación en Yemen se llevó a cabo el 15 de marzo.

Este episodio ha generado preocupaciones sobre la seguridad en la comunicación de asuntos estratégicos dentro del gobierno de EEUU., especialmente en lo que respecta a la planificación de operaciones militares en el extranjero.

Trump impondrá aranceles del 25% a países que compran petróleo de Venezuela