Estados Unidos aprueba la posible venta de drones y misiles a Taiwán

EEUU ha autorizado la potencial venta de un sistema de drones de combate a Taiwán, con un valor estimado en 360,2 millones de dólares.

drones taiwan Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | 19-06-2024.5:20 pm.

Estados Unidos ha aprobado la posible venta de un avanzado sistema de drones de combate y misiles merodeadores a Taiwán, con un valor total estimado en 360,2 millones de dólares. Esta decisión se anunció oficialmente este miércoles, 19 de junio de 2024, en la isla.

El Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de Taiwán emitió un comunicado destacando la relevancia estratégica de estos vehículos aéreos no tripulados. Según el MDN, los drones se han convertido en una nueva opción táctica en el combate moderno, proporcionando capacidades de reconocimiento y ataque inmediato para enfrentar amenazas enemigas.

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán ha celebrado esta aprobación, subrayando el compromiso de Estados Unidos con la defensa de la isla. La Cancillería taiwanesa reiteró su determinación de defender la paz a través de la fuerza, especialmente ante la creciente agresión de China.

A través de su cuenta oficial en la plataforma X, el ministerio manifestó: "Seguimos decididos a defender la paz mediante la fuerza en medio de la escalada de agresión de China”.

Desde Washington, la Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa (DSCA) informó que la Oficina de Representación de Taiwán en Estados Unidos había solicitado la compra de 291 drones Altius 600M-V y 720 misiles merodeadores Switchblade 300, junto con el equipo necesario para su operación. El costo estimado de estos dispositivos es de 300 millones de dólares para los drones y 60,2 millones para los misiles.

El gobierno estadounidense ya había suministrado estos modelos de drones y misiles al ejército ucraniano, en un esfuerzo por contener la invasión rusa. La DSCA afirmó que esta venta a Taiwán beneficia los intereses nacionales, económicos y de seguridad de Estados Unidos, al apoyar los esfuerzos continuos de Taiwán para modernizar sus fuerzas armadas y mantener una capacidad defensiva creíble.

Esta transacción se produce apenas dos semanas después de que Washington aprobara otra venta a Taiwán, que incluía piezas de repuesto y componentes para los cazas F-16, por un valor adicional de 300 millones de dólares.

El trasfondo histórico de la situación se remonta a la guerra civil china (1927-1949), tras la cual el ejército nacionalista chino se retiró a Taiwán, gobernando la isla de manera autónoma desde entonces. China, sin embargo, reclama la soberanía sobre Taiwán, considerándola una provincia rebelde y no descartando el uso de la fuerza para lograr su reunificación.

La situación en torno a Taiwán es un punto de tensión importante entre Pekín y Washington, con Estados Unidos siendo el principal proveedor de armas a la isla y manteniendo la posibilidad de defender a Taiwán en caso de conflicto.

Este nuevo acuerdo militar subraya la continua alianza entre Estados Unidos y Taiwán, y refleja la postura de Estados Unidos de apoyar a Taiwán frente a la creciente presión de China en la región.

China retira los aranceles preferenciales a productos de Taiwán