España le apuesta a la igualdad salarial entre jugadores de la selección femenina y masculina

España le apuesta a la igualdad salarial entre jugadores de la selección femenina y masculina

La Federación de Fútbol de España dio un paso importante al llegar a un acuerdo de igualdad salarial. “Es histórico. Hablamos nada más y nada menos que de igualdad”.

España le apuesta a la igualdad salarial entre jugadores de la selección femenina y masculina Fotografía de archivo, ilustrativa y cortesía. / Getty Images.
  • Jacqueline Alvarenga | 14-06-2022.1:38 pm.

La Federación de Fútbol de España dio un paso importante en relación con la igualdad salarial entre los jugadores y jugadoras de las selecciones femenina y masculina.

Este lunes, se dio a conocer el histórico acuerdo tras varios meses de negociaciones y que se suma al convenio que firmó la Federación de Fútbol de los Estados Unidos (EEUU) con las jugadoras de la selección nacional femenina.

La Federación igualará las condiciones económicas de la selección femenina y de la masculina”, dijo ante la prensa el presidente de la Federación de Fútbol de España, Luis Rubiales.

El convenio para la igualdad salarial entre los seleccionados de ambos equipos es producto de una lucha emprendida por las deportistas.

“Hoy es un día histórico y nos hace ilusión compartirlo con vosotros. En nombre de todas las jugadoras, quería agradecer a la Federación por poder llegar a un acuerdo tan relevante”, dijo la capitana de la selección femenina de España, Irene Paredes.

Agregó que se trata de un acto de interés por parte de los federativos de reconocer las brechas que existían en relación con la igualdad salarial entre ambas selecciones.

“Es un día importante. El acuerdo está a la vanguardia del fútbol mundial”, acotó la capitana de la selección femenina.

Con el convenio se regularán los derechos de imagen que recibirán las futbolistas, se mejorarán las condiciones de trabajo.

“Es importante aclarar que la Federación no paga salarios ni dietas. Se pagarán primas y adelanto de primas y tendrán un porcentaje de los patrocinios”, se informó sobre el acuerdo salarial.

Otras naciones que le han apostado a mejorar las condiciones de sus jugadores son Noruega, Finlandia, Países Bajos, Irlanda, Brasil y Australia.