Encuentran una fosa común con 1.000 esqueletos en Alemania

En Núremberg, Alemania, se encontró lo que podría ser la fosa común más grande jamás descubierta en Europa, asociada con la Peste Negra.

fosa alemania peste negra Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | 12-03-2024.9:22 pm.

En Núremberg, Alemania, se ha hecho un descubrimiento arqueológico monumental que ha dejado a la comunidad científica asombrada.

Se trata de lo que podría ser la fosa común más grande jamás encontrada en Europa. Este hallazgo, ubicado en el corazón de la ciudad, ha sacado a la luz alrededor de 1.000 esqueletos, con estimaciones que sugieren que el sitio podría albergar más de 1.500 víctimas de la peste.

Lo que hace a este descubrimiento aún más intrigante es el hecho de que estas fosas comunes se encuentran en un área que no fue designada como cementerio durante esa época. Esto sugiere la urgencia y la falta de ceremonia con la que se tuvieron que enterrar a los fallecidos durante el brote de peste.

Los expertos han datado las fosas utilizando radiocarbono, así como mediante el análisis de fragmentos de cerámica y monedas encontradas en el sitio. Según sus investigaciones, una de las fosas data de finales del siglo XV hasta principios del siglo XVII.

Un registro histórico datado en 1634, el cual describe un brote de peste que afectó a Núremberg entre los años 1632 y 1633, ha brindado información esencial para entender la gravedad de esta tragedia.

Julian Decker, responsable de la excavación a través de su compañía In Terra Veritas, expresó su sorpresa por el descubrimiento. Inicialmente se pensó que los restos podrían ser víctimas de bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial, debido a la ausencia de indicios previos de entierros en este terreno.

Decker señaló la posibilidad de analizar la composición de la sociedad de Núremberg utilizando herramientas estadísticas modernas, lo que arrojaría luz sobre la vida en la ciudad en aquellos tiempos tumultuosos.

El compromiso con la divulgación y el estudio profundo de este importante descubrimiento se refleja en los planes para una exposición que podría realizarse en otoño de 2025. Esta exposición promete ofrecer una visión amplia de la historia y la vida durante uno de los períodos más turbulentos de Europa, mostrando la vida a través de los ojos de una de sus ciudades más emblemáticas.

Alemania ordena trasladar a su cuerpo diplomático fuera de Haití