Tegucigalpa, Honduras – Por medio de un comunicado, la empresa hondureña Dinant, además de reconocer los esfuerzos de la administración Castro por buscar una solución integral al conflicto del Bajo Aguán, pidió a todos los sectores incluyendo autoridades, comunidades y líderes empresariales, para trabajar unidos para fortalecer la agricultura y la prosperidad de la nación.
De acuerdo con el documento, Dinant busca que autoridades, empresas y comunidades trabajen en conjunto para la explotación legal de tierras, evitando la invasión de territorios privados de forma violenta.
"Dinant, al igual que muchos otros propietarios de tierras y productores, es un contribuyente clave a la economía rural de Honduras, proporcionando empleos, apoyando las cadenas de suministro locales e invirtiendo en el desarrollo agrícola sostenible", destaca la empresa sobre su aporte al desarrollo agrícola de la nación.
Agrega que grupos han tomado sus tierras cultivadas por la fuerza, generando pérdidas millonarias, inestabilidad y desempleo en una de las zonas más fértiles del país.
Según la empresa, son más de 220 mil empleos que se han perdido por las invasiones ilegales a sus propiedades, y más de 96 millones de dólares; obligándolos a hacer un llamado a todos los sectores para finalmente buscar una solución al conflicto.
"Reconocemos el esfuerzo de la Presidenta de la República, Iris Xiomara Castro, en la búsqueda de una solución integral y sostenible al conflicto del Bajo Aguán", destaca en el comunicado la empresa hondureña que manufactura, distribuye y mercadea producto de consumo masivo a nivel local e internacional.
La toma a la fuerza de las tierras productivas en el Bajo Aguán por parte de varios grupos ha desencadenado en la explotación de cultivos y el saqueo de las cosechas lo que ha provocado la degradación de los cultivos, el suelo, la infraestructura y la viabilidad agrícola.
La resolución del conflicto en el Bajo Aguán, es un tema de gran relevancia para Honduras, pues sería clave para lograr una estabilidad en el sector agrícola, las cadenas de suministro locales, el desarrollo rural, elementos que llevarían a la generación de miles de empleos y la prosperidad económica a largo plazo.
La compañía invita al Gobierno y al resto de los grupos interesados en encontrar una solución y tomar en cuenta cuatro puntos importantes para poder alcanzar ese objetivo:
- Fortalecer las protecciones legales: Haciendo cumplir los derechos de propiedad para prevenir la inestabilidad económica y la pérdida de empleos.
- Proteger a los colaboradores y sus familias: Las ocupaciones ilegales de tierras no sólo amenazan a los propietarios, sino a miles de colaboradores que dependen de estas empresas para su sustento.
- Fomentar el diálogo y la mediación: La compañía está comprometido activamente con las partes interesadas para encontrar soluciones pacíficas que respeten a todas las partes.
- Invertir en el desarrollo agrícola y la productividad de la tierra: centrarse en mejorar la productividad, apoyar a los pequeños agricultores y proporcionar acceso a crédito y técnicas agrícolas modernas.
Dinant igualmente destacó que la legalidad de sus tierras, ante los ataques en su contra, no está en discusión; demostrando nacional e internacionalmente que sus tierras están siendo ocupadas de forma ilegal.