NORTHBROOK, Ill.--(BUSINESS WIRE)--Teletrac Navman, una plataforma líder en movilidad conectada y empresa de Vontier, ha lanzado hoy su informe «Movilizar el futuro de las flotas: Edición Energía 2025», en el que se revela que el 63 % de las flotas afirman que la demanda de los clientes influye en su decisión de pasarse a energías alternativas, así como en la rapidez con la que lo hacen.
Esto se ve respaldado por más de la mitad (58 %) de las empresas encuestadas, que citan la reputación de su propia marca y sus objetivos de sostenibilidad como los principales impulsores de su transición energética, lo que demuestra que la “Fluidez Neta Cero” (Net Zero Fluency) tiene mucho más peso en la percepción y la demanda de los clientes que en el cumplimiento normativo, ya que solo el 29 % sugiere que la presión regulatoria y las imposiciones gubernamentales guían su toma de decisiones.
“Las flotas se están centrando en sus propios objetivos de cero emisiones netas como parte de su reputación corporativa y sus estrategias comerciales a largo plazo, en lugar de considerarlo simplemente como un requisito de cumplimiento normativo”, declaró Alain Samaha, director general de Teletrac Navman. “Los clientes reconocen la importancia de las operaciones sostenibles y según nuestro estudio, toman decisiones activas sobre las empresas a las que apoyan en función de sus credenciales de sostenibilidad”.
Dado que el combustible sigue siendo un centro de costos crítico y volátil, las flotas prefieren sacar el máximo partido de su parque actual y el 84% se centra en mejoras operativas en lugar de considerar nuevas inversiones en vehículos. El mantenimiento regular de los vehículos (49%), la optimización de la utilización de los vehículos (36%) y la inversión en formación de conductores (28%) son algunas de las áreas clave de inversión en flotas citadas por las empresas de flotas de todo el mundo para garantizar una mejor gestión de sus vehículos existentes en la carretera.
Por el contrario, un significativo 61% de las flotas están realizando inversiones de capital mediante la actualización a vehículos más eficientes (48%) o cambiando a vehículos que utilizan combustibles alternativos (31%), lo que indica que las empresas se están centrando en el tipo de vehículo utilizado y en un enfoque a largo plazo a la hora de revisar y planificar sus informes e impactos sobre el carbono.
El informe también reveló que cuanto mayor era la flota (por número de vehículos), más avanzada la transición en estas empresas: el 62% de las flotas con 50 vehículos o más indicaron que ya estaban abordando sus resultados en materia de sostenibilidad, con una estrategia activa para seguir mejorando.
Sin embargo, los encuestados estaban divididos en cuanto a su enfoque: el 46% indicó que realizaba evaluaciones de idoneidad de los vehículos con la ayuda de consultores externos (8%), mientras que el 42% prefería un enfoque de sustitución al final de la vida útil. El 30% de las flotas también había realizado un análisis del costo total de propiedad (TCO), “que es un paso crucial para evitar errores costosos en el gasto y la elección del vehículo más adelante”, añadió Samaha.
Con el continuo cambio hacia flotas de energía mixta, el 61% de los operadores indicaron que utilizaban más de un tipo de energía, y el 32% utilizaba tres o más fuentes de energía; PHEV “Vehículo Eléctrico Híbrido Enchufable” (39%), BEV “Vehículo Eléctrico de Batería” (37%) y gas natural (23%) fueron las fuentes de energía alternativa más adoptadas.
Además, el 8% de las flotas ya había realizado la transición de al menos la mitad de sus flotas y el 48% esperaba alcanzar el mismo hito en los próximos dos años, aumentando hasta el 85% de las flotas en los cinco años siguientes.
“El impulso a la sostenibilidad de las flotas se encuentra en un momento crucial. No hay un único punto de vista sobre el mejor camino a seguir y aunque persisten las preocupaciones, muchos operadores ven la descarbonización como una ventaja estratégica”, prosiguió Samaha. “El ritmo y la viabilidad de la adopción siguen siendo puntos de debate; sin embargo, el acceso a datos precisos y a información útil será un factor fundamental para tomar decisiones informadas que se ajusten tanto a las necesidades empresariales como a los objetivos de sostenibilidad”.
Para consultar el informe completo, haga clic aquí.
NOTAS AL EDITOR
Los resultados de la encuesta consistieron en 536 respuestas recogidas en noviembre de 2024 en Australia, Nueva Zelanda, México, Reino Unido y Estados Unidos.
Acerca de Teletrac Navman
El objetivo de Teletrac Navman es empoderar a las industrias que transforman y sostienen nuestro futuro con soluciones sencillas e inteligentes que mejoran la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de sus operaciones. Como plataforma de movilidad conectada para industrias que gestionan activos de vehículos y equipos, Teletrac Navman simplifica lo complejo para que sus clientes puedan transformar su forma de trabajar mediante soluciones basadas en la nube que aprovechan la inteligencia artificial para liberar el poder de la información operativa. Teletrac Navman gestiona más de 700 000 vehículos y activos en todo el mundo. La empresa opera a nivel mundial, con oficinas en todo el mundo y sede en Northbrook, Illinois. Para obtener más información, visita https://www.teletracnavman.com.mx/.
Teletrac Navman es una empresa de Vontier.
Acerca de Vontier
Vontier (NYSE: VNT) es una empresa global de tecnología industrial que une la productividad, la automatización y las tecnologías multienergéticas para satisfacer las necesidades de un ecosistema de movilidad en rápida evolución y más conectado. Aprovechando su posición de liderazgo en el mercado, sus décadas de experiencia en el sector y la amplitud sin igual de su cartera, Vontier hace posible el movimiento del mundo, ofreciendo soluciones inteligentes, seguras y sostenibles a nuestros clientes y al planeta. Vontier tiene una cultura de mejora continua e innovación basada en los fundamentos del Sistema Empresarial Vontier y compartida por sus empleados en todo el mundo. Para obtener más información sobre Vontier, visita el sitio web de la empresa www.vontier.com.
Contacts
Para más información, póngase en contacto con
E: lisa.langsdorf@carouselpr.com