El final de Nagovitsyna, la alpinista rusa cuya pasión por las alturas la llevó a la muerte 

"Es imposible rescatarla". Su esposo falleció hace cuatro años escalando el Monte Khan-Tengri, ahora su hijo ruega para que no la dejen morir después de 14 años de permanecer a la intemperie a 7,000 metros, donde es imposible acceder.

Nagovitsyna, Imagen cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 27-08-2025.12:55 pm.

El caso de Natalia Nagovitsyna en el Pico Victoria, Kirguistán, ha generado fuerte impacto en redes sociales y en medios internacionales.

La alpinista rusa quedó atrapada a más de 7,000 metros de altura mientras intentaba escalar la peligrosa cima de Kirguistán.

El rescate, inicialmente en marcha por equipos locales e internacionales, se canceló, lo que ha provocado polémica y preguntas sobre cuáles fueron las verdaderas razones.

El Pico Victoria es conocido por su dificultad y clima extremo. Natalia Nagovitsyna, experimentada montañista de 37 años, dijo en sus comunicaciones que no podía descender por sus propios medios y su estado de salud empeoraba.

A pesar de los esfuerzos, la operación de rescate fue suspendida oficialmente el 24 de agosto tras la evaluación de riesgos y la falta de condiciones seguras para los rescatistas, según declaraciones del Ministerio de Emergencias de Kirguistán.

Las dificultades del rescate en el Pico Victoria

La cancelación del rescate de Natalia Nagovitsyna se debió principalmente a la inestabilidad meteorológica y la peligrosidad del terreno.

El equipo de rescate enfrentó avalanchas, bajas temperaturas y la fatiga intensa de los intentos anteriores.

Diversas organizaciones internacionales han expresado su preocupación ante la difícil decisión tomada por las autoridades locales, quienes priorizaron la vida del personal de rescate ante la imposibilidad de continuar.

Además, la noticia ha impulsado debates sobre la seguridad en zonas de alta montaña y la responsabilidad en expediciones extremas.