La Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue testigo este lunes de un choque de resoluciones. Mientras Estados Unidos (EEUU), Nicaragua y Corea del Norte se alinearon a favor de Rusia, 93 países afines a Europa rechazaron la resolución de paz del gobierno de Donald Trump.
El resultado de ambas votaciones ha generado una serie de comentarios sobre el cambio drástico que ha dado la política exterior de EEUU con la llegada del magnate estadounidense, especialmente por su abierto apoyo al gobierno de Vladimir Putin.
No solo EEUU, Nicaragua y Corea del Norte se alinearon a favor de Rusia. Otras naciones decidieron abstenerse de apoyar directamente al gobierno de Vladimir Putin.
La primera resolución presentada fue la de Ucrania y Europa, en la cual EEUU votó en contra, desligándose de sus aliados, los países europeos, que le devolvieron la falta de apoyo al votar en contra de la resolución de paz presentada por el gobierno de Trump.
Fueron 93 países (entre estos 50 países de Europa soberanos, 4 países con reconocimiento limitado y 5 dependientes de Reino Unido) que se opusieron al documento, argumentando que EEUU no estaba reconociendo la agresión rusa en contra de territorio ucraniano, algo que Trump no reconoce desde que era candidato a la presidencia de EEUU.
Analistas han detallado que el choque de resoluciones, además de demostrar que EEUU, Nicaragua y Corea del Norte están a favor de Rusia, representa una derrota para el gobierno de Trump.
"La resolución fue enmendada en tres ocasiones, hasta lograr que EEUU votara en contra de su propio documento", se indicó sobre la votación del acuerdo de paz que tuvo que ser modificado. Una de las modificaciones está relacionada con las agresiones rusas, las cuales la gestión Trump no las reconoce.
Se espera que esta tarde, EEUU presente nuevamente su resolución de paz.