El gobierno de Ecuador respondió a las críticas mundiales por el asalto a la embajada de México, asegurando que el gobierno azteca fue el primero el incumplir los acuerdos internacionales.
La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, fue clara al indicar que la administración de Manuel Andrés López Obrador (AMLO) irrespetó la soberanía de Estado al darle refugio a un acusado por actos de corrupción.
De acuerdo con el gobierno de Ecuador, el asalto a la embajada de México fue una obligación generada por el mismo país azteca que desde diciembre decidió entrometerse en asuntos nacionales.
Sommerfeld cuestionó que los gobiernos de solo ver la fotografías del asalto a la embajada y no la película completa de lo sucedido, lo cual califica como una reacción de las acciones del gobierno mexicano.
"Bajo ningún concepto ha sido así. Es importante que no veamos la foto, sino la película, que empieza en diciembre del año pasado", destacó la funcionaria del gobierno ecuatoriano.
En ese sentido, cuestionó que desde que México ofreció asilo a Jorge Glas, es motivo suficiente para que el país tome la decisión de ingresar a la sede diplomática.
"El momento en que México abre las puertas y se cruza para que el sistema de justicia siga cumpliendo con esto, ya hay una intromisión en los asuntos del Estado", detalló la canciller sobre el asalto a la embajada mexicana.
Sommerfeld destacó que antes de ingresar a la sede se le envió a México toda la justificación legal que sostenía su petición de entregar al expresidente para ser encarcelado por actos de corrupción, pero no recibieron respuesta.
"Lo que nos corresponde como Cancillería es informarle, a través de un informe extenso, todo lo actuado. Y segundo, asesorarle. Por supuesto que se le dice al presidente cuáles pueden ser las consecuencias de uno u otro acto, y esto estaba sobre la mesa", señaló la canciller de Ecuador.