Descubren una punta de flecha de hace 3,000 años elaborada con material extraterrestre

Descubren una punta de flecha de hace 3,000 años elaborada con material extraterrestre

"La pieza se formó a partir de un meteorito de hierro, compuesto principalmente por minerales que cayeron del espacio y se combinaron para dar vida a esta punta de flecha única", explicaron los expertos.

Foto: Getty images.
  • Kim Ramos | 03-08-2023.8:34 pm.

Investigadores del Museo de Historia Natural de Berna han descubierto una fascinante punta de flecha elaborada con hierro de origen extraterrestre hace unos 3.000 años en la Edad de Bronce, según informó la Radio Televisión Suiza (RTS) este miércoles.

El artefacto, que mide 39 milímetros de largo y pesa 2,9 gramos, fue descubierto en el siglo XIX en la localidad de Mörigen, situada a orillas del lago de Bienne, en el noroeste del país. Aunque su origen se conocía desde entonces, hasta ahora se ha confirmado que su composición se basa en hierro meteorítico.

Mediante un análisis detallado, los geólogos determinaron que la punta de flecha contiene aluminio-26, un isótopo que es característico del sistema solar primitivo y no se encuentra naturalmente en la Tierra.

Los investigadores emplearon diversas técnicas, como microscopía electrónica, rayos X y análisis de radiación de alta energía, para comprobar la autenticidad del material.

"La pieza se formó a partir de un meteorito de hierro, compuesto principalmente por minerales de kamacita y taenita, que cayeron del espacio y se combinaron para dar vida a esta punta de flecha única", explicaron los expertos.

Este tipo de meteoritos de hierro provienen de núcleos de antiguos planetas que fueron despedazados hace aproximadamente 4.500 millones de años durante la tumultuosa formación de nuestro sistema solar.

Aunque el artefacto presenta un estilo similar al de las puntas de flecha de bronce de la misma época, su proceso de fabricación fue notablemente distinto.

El estudio, publicado en la revista Journal of Archaeological Science, señala que la punta contiene restos de alquitrán orgánico rico en carbono, posiblemente de madera de abedul, lo que sugiere que estuvo unida a una flecha en algún momento.

El uso de meteoritos para la creación de objetos de metal en la Edad de Bronce es excepcionalmente escaso, siendo confirmados hasta la fecha tan solo 55 ejemplos en toda Europa y África. Esto se debe a que el hierro no era ampliamente utilizado en la prehistoria, y su extracción a partir de minerales naturales fue dominada mucho después.

El análisis data la fabricación de la flecha entre los años 800 y 900 a.C., una época en la que los meteoritos de hierro comenzaban a ser utilizados y comercializados en Europa Central.

Este extraordinario descubrimiento será parte de una exposición dedicada al bronce en el museo de la capital suiza, programada para llevarse a cabo desde febrero de 2024 hasta abril de 2025.

Ciervo moribundo mata a cazador que le había disparado una flecha