El Departamento de Justicia de los Estados Unidos hizo público un documento clasificado del 2015 en donde ordenó a las empresas Apple, Inc., Google, Inc., Yahoo!, Inc., Microsoft Corporation y AOL., Inc. (the "Provider"), ha colaborar con el gobierno de los Estados Unidos en una investigación de los servidores de correos electrónicos y servicios de nubes de funcionarios y ciudadanos hondureños.
Según leyes federales de los EEUU una entidad gubernamental puede exigir a una compañia o servicio de tecnología a revelar las comunicaciones electrónicas y remotas de clientes que utilicen sus servicios. Acá puedes ver parte del documento donde se revela las clausulas de las leyes federales que permiten investigar cuentas de individuos en investigación,
Se presume que las cuentas investigadas serían las de Juan Orlando Hernández Alvarado (Presidente de Honduras), Hilda Hernández, Julián Pacheco (Ministro de Seguridad), y Ebal Díaz (Ministro de Presidencia de Honduras) por suponerlos participes de actividades de narcotráfico a gran escala y lavado de activos relacionados con la importación de cocaína a los Estados Unidos. Acá puedes ver parte del documento donde revelan a los individuos investigados por la DEA desde el 2013,
El fiscal auxiliar explicó en está orden de 2015 sobre la base de la revisión de los informes de código abierto entre otras cosas, lo siguiente:
A. Juan Orlando Hernández fue elegido presidente de Honduras a fines de 2013.
B. Hilda Hernández es la hermana de Juan Orlando Hernández y también ayudó a administrar las finanzas de su partido político, el Partido Nacional en Honduras, y su presidente Campaña.
C. Ebal Díaz es asociado y asesor de Juan Orlando Hernández
D. En o alrededor de 2014, los medios de comunicación en Honduras informaron que los funcionarios del Instituto Hondureño de Seguridad Social ("IHSS") habían participado en un fraude en el que los funcionarios de IHSS pagaron precios inflados, entre otras cosas, medicamentos, suministros y el mantenimiento de pensiones, y que los beneficiarios del sector privado de los pagos inflados habían pagado sobornos a funcionarios públicos en Honduras.
E. En o alrededor de septiembre de 2014, Mario Zelaya, anteriormente jefe de IHSS, fue arrestado cerca de la frontera entre Honduras y Nicaragua por cargos de la ley hondureña relacionados, entre otras cosas, con fraude, soborno y dinero. lavado de ropa
F. En o acerca de Mayo 2015, Juan Charles Bogran Velásquez quien estaba dijo ser testigo en el caso relacionado con el fraude en IHSS, fue asesinado en San Pedro Sula, Honduras.
G. En o alrededor de mayo de 2015, uno de los fiscales hondureños encargados de la investigación del fraude en IHSS huyó de Honduras luego de amenazas de muerte.
H. En o alrededor de mayo de 2015, Ebal Díaz hizo declaraciones en español en la prensa. Díaz, declaró, en sustancia, “Díganme ¿Qué institución política es pura y limpia? ¿Qué es luchar y que no hay impunidad, sino la limpieza y la santidad no existe en ninguna parte e intentaremos aquí justificar acciones?"
I. En o alrededor de junio de 2015, Juan Orlando Hernández reconoció públicamente que el Partido Nacional en Honduras y su campaña presidencial habían recibido al menos 10 cheques, por un total de $ 150,000, que fueron derivados del fraude en
En el año del 2015, el Fiscal Auxiliar de los Estados Unidos, Emil J. Bove III hizo la solicitud de confidencialidad en la investigación en curso. El fiscal auxiliar de los EEUU ordenó a esta compañias de tecnología (Apple, Google, Microsoft, Yahoo, AOL) a no revelar a los dueños de las cuentas ni al público en común la existencia de las ordenes de investigación, ya que podrían entorpecer con las investigaciones porque los usuarios de estas, tomarían precauciones para evadir la justicia al destruir evidencias claves.