Investigadores de seguridad cibernética han descubierto lo que califican como "una de las mayores filtraciones de datos de la historia", que incluye más de 16 mil millones de registros de inicio de sesión, entre ellos credenciales de Apple, Gmail y otras plataformas ampliamente utilizadas. El hallazgo fue reportado por el medio especializado Cybernews, tras el análisis de al menos 30 bases de datos detectadas desde principios de este año.
Cada uno de estos conjuntos contiene hasta 3.5 mil millones de registros que abarcan desde accesos a redes sociales, servicios VPN, plataformas corporativas y hasta portales gubernamentales. Lo preocupante, señalaron los investigadores, es que no se trata de datos antiguos reutilizados, sino de información reciente y altamente estructurada, posiblemente obtenida mediante malware especializado en robo de información.
"Esto no es solo una filtración; es un manual para la explotación masiva", advirtieron los expertos. Las credenciales han sido organizadas cuidadosamente, incluyendo nombres de usuario, contraseñas y direcciones web, lo que sugiere que fueron recolectadas mediante ataques a bases de datos mal configuradas o desprotegidas.
Pese al volumen alarmante, los investigadores destacan que la información solo estuvo expuesta temporalmente, lo que permitió identificarla antes de que pudiera ser ampliamente explotada. Sin embargo, aún no se puede determinar cuántas personas han sido afectadas, ya que existe un alto grado de solapamiento entre los diferentes conjuntos de datos.
Este hallazgo subraya la creciente amenaza que representa el robo de credenciales a gran escala, así como la urgencia de fortalecer las prácticas de ciberseguridad tanto a nivel individual como institucional.