El Congreso de El Salvador aprobó una ley que le permite al gobierno de Nayib Bukele, la construcción de nuevas prisiones para dar respuesta a la guerra que se ha emprendido contra las pandillas.
La iniciativa, conocida como Ley Especial para la Construcción de Centros Penitenciarios, tiene como objetivo albergar a los miembros de pandillas que están siendo detenidos en el marco del decreto de emergencia.
En menos de un mes, la gestión de Nayib Bukele ha ejecutado la captura de 13,573 pandilleros que tendrían condenas mayores a los 20 años de cárcel por delitos relacionados a asociación ilícita.
La normativa para construir nuevas prisiones fue aprobada con 64 votos a favor de los 84 que conforman la Asamblea Legislativa.
El proyecto de ley es parte de una estrategia que el presidente salvadoreño ha adoptado para disminuir la ola de violencia en el país.
Nayib Bukele, atribuye a las pandillas el asesinato de 87 personas entre el 25 y 27 de marzo, motivando la ofensiva en contra de las pandillas.
Ante la masiva captura de pandilleros, el gobierno estima conveniente la construcción de nuevas prisiones.
“La ley establece el marco regulatorio para la planificación, diseño construcción y mantenimiento de los centros penitenciarios que sean necesarios, en razón del incremento de la población privada de libertad”.
Se indicó que será el Ministerio de Obras Públicas la entidad encargada de la construir las nuevas prisiones y con la posibilidad de que pueda establecer convenios con empresas privadas.
Además, se reveló que las cárceles serán operadas por la Dirección General de Centros Penales.