Expertos en geopolítica y economía han advertido que el conflicto entre Hamas e Israel dejará repercusiones económicas a nivel mundial, sobre todo por el precio de los derivados de petróleo.
Al igual que el conflicto en Ucrania, la guerra en Medio Oriente no pasará desapercibida para el resto del mundo y provocará encarecimiento de productos.
Uno de los principales factores que se verán afectados con el conflicto Hamas e Israel es el repunte de la inflación. "Las monedas tienen a depreciarse, el encarecimiento de la deuda de los países y una serie de acciones pueden generar una bola de problemas".
De acuerdo con el economista y profesor de la UNAM, Raúl Ignacio Morales Chávez, entrevistado por Sputnik, el entorno geoestratégico hará mella en los mercados.
Sobre el precio del petróleo se indicó que es uno de los primeros en reflejar las reacciones de los mercados, muy similar a lo ocurrido en Ucrania con Rusia.
Desde el sábado que se desencadenó el conflicto, el crudo Brent subió 4,2%, a 88,15 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) tuvo un alza de 4,3%, con un precio de 86,38 dólares por barril.
Al respecto, explicó que si se llega a tener una restricción del petróleo de Teherán, la nación de Oriente Medio no contará con dinero suficiente, esto significa que faltarían entre uno y 1,5 millones de barriles de petróleo en el último trimestre del año".
El conflicto entre Hamas e Israel comenzó cuando militantes del grupo palestino incursionaron a territorio israelí y mataron a más de mil personas, incluyendo a niños y ancianos.
Además, se denunció que el grupo Hamas tomó rehenes de guerra, de los cuales se desconoce cuál es su condición.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica, el papa Francisco, pidió de manera contundente la liberación de los rehenes que permanecen bajo el control del grupo palestino Hamas.
“Pido que los rehenes sean liberados de inmediato (…) Quienes han sido atacados tienen derecho a defenderse, pero estoy muy preocupado por el asedio total en el que viven los palestinos de Gaza, donde hay también muchas víctimas inocentes”, dijo el papa Francisco en su audiencia semanal.