Se han utilizado cinco mechones de cabello de Ludwig van Beethoven para estudiar su ADN y sobre los problemas de salud del compositor alemán.
Beethoven vivió una vida de dolor , tenía varios problemas de salud y quería que su médico, el Dr. Johann Adam Schmidt, diera a conocer al público el trastorno que provocaba su pérdida de audición y que describiera cómo sus enfermedades lo habían aislado de la sociedad .
Este es el mensaje conocido como el testamento de Heiligenstadt, en el que Beethoven pide que hagan públicas sus dolencias :
“Tan pronto como muera, si el Dr. Schmid todavía está vivo, pídale en mi nombre que describa mi enfermedad y adjunte este documento a la historia de mi enfermedad para que, en la medida de lo posible, al menos el mundo pueda reconciliarse conmigo después de mi muerte” , escribió Beethoven en alemán.
Schmidt terminó muriendo 18 años antes que Beethoven.
Casi dos siglos después, los investigadores pudieron estudiar la salud del compositor y publicaron los hallazgos en la revista Current Biology.
Los científicos pudieron obtener mechones a través de “colecciones privadas”que se creía que eran del cabello del músico y mediante análisis de ADN, determinaron que cinco de los mechones pertenecían a un solo hombre europeo que se cree era Beethoven.
Realizaron un análisis genómico para determinar qué causó los problemas de salud, incluidas la pérdida de la audición y los problemas gastrointestinales.
No pudieron identificar exactamente las causas de estos problemas, pero descubrieron que tenía una infección de hepatitis B que comenzó al menos tres meses antes de su muerte , descubrieron que el consumo de alcohol contribuyó a la enfermedad hepática grave, que condujo a su muerte.
También descubrieron que el cromosoma Y de Beethoven, el cromosoma que determina el sexo de un hombre humano, no coincidía con sus parientes vivos, este fue un descubriemiento inesperado ,significa que hubo un evento de paternidad extrapareja, en otras palabras quiere decir que alguien tuvo un bebé con otra persona que no sea su pareja.
Beethoven sufría una pérdida auditiva progresiva,comenzó a experimentar pérdida de audición cuando tenía 20 años, lo que hizo que las interacciones sociales fueran una fuente de ansiedad creciente y terminó su carrera como músico a mediados de los 40. También luchó con problemas gastrointestinales crónicos y enfermedades hepáticas, que solo agravaron su vida.
Creía que la pérdida de audición lo “afligía irremediablemente” y dijo que se habría suicidado por eso, pero no quería morir “antes de haber producido todas las obras que sentí la necesidad de componer”.