Jack el Destripador es el nombre con el que se conoce a un asesino en serie no identificado que aterrorizó Londres en 1888. Sus crímenes consistían en cortar la garganta de sus víctimas antes de mutilarlas abdominalmente, dejando una estela de horror en las calles de la ciudad.
A lo largo de casi 150 años, su historia ha generado especulación y debate. Se le atribuye el asesinato de al menos cinco mujeres, conocidas como las "Cinco Canónicas": Elizabeth Stride, Mary Jane Kelly, Mary Ann Nichols, Annie Chapman y Catherine Eddowes. Estos crímenes ocurrieron en el distrito de Whitechapel y comparten características similares, lo que llevó a los investigadores a vincularlos a un solo asesino.
A pesar del tiempo transcurrido, la identidad de Jack el Destripador sigue siendo un enigma. Hasta la fecha, se han señalado al menos 16 sospechosos, desde ciudadanos comunes hasta miembros de la realeza británica. Las teorías sobre su identidad se han basado en distintos elementos, como posibles conexiones personales con las víctimas, la aparición de diarios con confesiones y otros artefactos históricos que han avivado el misterio.
El caso de Jack el Destripador ha inspirado incontables investigaciones, libros, películas y recorridos turísticos en Londres. Sin embargo, a pesar de los avances en criminología y análisis forenses, el asesino más infame de la era victoriana sigue siendo una sombra en la historia, dejando abierta la posibilidad de que algún día se descubra la verdad.
Un estudio de ADN cambia la perspectiva histórica sobre Pompeya