Captura de Mayo Zambada provocó una escalada de violencia del 400%, según investigaciones 

Datos del gobierno confirmaron que la caída del narcotraficante provocó que Sinaloa se desangre. 

violencia Imágenes cortesía y de archivo.
  • Jacqueline Alvarenga | 19-08-2025.12:28 pm.

La guerra de cárteles en Sinaloa se ha convertido en uno de los principales factores detrás del aumento de homicidios y la escalada de violencia en México en 2025, específicamente en Sinaloa.

Las autoridades mexicanas atribuyen el repunte de la violencia a una escalada entre organizaciones criminales, principalmente el Cártel de Sinaloa y grupos rivales, quienes disputan el control de rutas estratégicas para el tráfico de drogas y otras actividades ilícitas.

Causas y repercusiones del aumento de homicidios en Sinaloa

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el mes de mayo registró un crecimiento importante en los asesinatos atribuidos a conflictos entre cárteles.

Reportes oficiales y fuentes internacionales como CNN coinciden en que Sinaloa se ha vuelto epicentro de disputas sangrientas.

La intensificación de operativos militares y la fragmentación de bandas criminales han generado nuevos focos de violencia en zonas rurales y urbanas.

Expertos señalan que la respuesta estatal ha sido insuficiente para disminuir los homicidios, y resaltan la preocupación por el impacto social y la situación de inseguridad que padece la población.

Organizaciones civiles demandan nuevas estrategias de prevención y atención integral para las comunidades afectadas.

El incremento de los homicidios no solo preocupa a las autoridades locales, sino que también pone en alerta a la comunidad internacional, ya que el fenómeno podría extenderse a otras regiones del país, agravando la ya compleja situación del crimen organizado.