Argentina arde: Más de 36 mil hectáreas han sido consumidas en la Patagonia 

Argentina arde: Más de 36 mil hectáreas han sido consumidas en la Patagonia 

Más de 600 personas trabajan para apaciguar las llamas que consumen todo a su paso, dejando enormes pérdidas ambientales. 

Más de 36 mil hectáreas han sido consumidas en la Patagonia  Entre las zonas afectadas están varias localidades urbanas, afectando directamente a ciudadanos argentinos que han tenido que abandonar sus viviendas para salvar sus vidas. / Imágenes cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 10-02-2025.1:41 pm.

Argentina vive uno de los incendios forestales más voraces, con pérdidas ambientales que superan las 36 mil hectáreas de bosque en la Patagonia.

El siniestro que se ha extendido a pesar de los esfuerzos de los bomberos ha obligado al desplazamiento de más de 600 personas, que trabajan incansablemente para apaciguar las llamas.

Entre las zonas afectadas están varias localidades urbanas, afectando directamente a ciudadanos argentinos que han tenido que abandonar sus viviendas para salvar sus vidas.

Río Negro y Neuquén, en la provincia de Chubut, figuran entre las 36 mil hectáreas consumidas por el voraz incendio forestal que mantiene a los bomberos en trabajos intensos.

"Unos 120 brigadistas, guardabosques y pobladores buscan estrategias para el combate del incendio", se informó sobre los esfuerzos que se están desarrollando para evitar que el fuego se siga expandiendo.

El voraz incendio comenzó a principio de enero, en el Parque Nacional Lanín de Neuquén. En la zona se han reducido a cenizas 15 mil hectáreas de bosque, manteniéndose activo hasta la fecha.

“En el área afectada trabajan nueve aeronaves y hay 600 personas abocadas al operativo y a la logística -200 de ellas brigadistas-, al tiempo que se espera la llegada de otros 100 brigadistas provenientes de otras provincias”, se informó sobre los esfuerzos para evitar que más de 36 mil hectáreas continúen siendo quemadas.

En ese sentido, se explicó que el Ejército argentino se ha unido a las labores de apaciguamiento del incendio que comenzó el 19 de enero de 2025.