Apple y Synchron han anunciado que integrarán implantes cerebrales a sus dispositivos como estrategia para que personas con movilidad reducida puedan interactuar por medio de implantes cerebrales.
"Se permitirá a las personas con discapacidades motoras controlar dispositivos Apple mediantes implantes cerebrales", informó The Wall Street Journal.
La idea tiene como objetivo abrir nuevas posibilidades de interacción para quienes no pueden utilizar sus manos debido a lesiones medulares graves o enfermedades como la esclerosis lateral amiotrófica.
Los implantes cerebrales en sus dispositivos consisten en la creación de una interfaz cerebro - computadora, la cual será capaz de traducir señales neuronales en comandos para dispositivos electrónicos.
El dispositivo a utilizar es el Stentrode, similar a un stent que se implementa en una vena situada sobre la corteza motora del cerebro. "El implante cuenta con electrodos que captan la actividad cerebral y la convierten en acciones concretas, como seleccionar iconos en la pantalla de un iPhone o iPad".
Los dispositivos integrarán una función llamado "control por interruptor", el cual permitirña que diferentes dispositivos de entrada asuman el control del interfaz. "Los usuarios podrán navegar por menús y seleccionar opciones sin necesidad de realizar movimientos físicos observables.
La alianza entre Apple y Synchron se centra en la creación de una interfaz cerebro-computadora capaz de traducir señales neuronales en comandos para dispositivos electrónicos.