León XIV dice "nunca más la guerra" mientras recuerda el legado del papa Francisco

El pontífice 267 de la Iglesia Católica, León XIV, hizo salió este domingo al balcón de San Pedro dejando un claro mensaje: "nunca más la guerra". 

nunca más la guerra La decisión de León XIV de seguir el legado del papa ha generado revuelo entre los feligreses, respaldando sus discursos, promotores de paz y unidad. / Imagen cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 11-05-2025.11:31 am.

El pontífice 267 de la Iglesia Católica, León XIV, hizo salió este domingo al balcón de San Pedro dejando un claro mensaje: "nunca más la guerra".

Su segundo discurso en público generó la euforia de los presentes, que con aplausos y gritos rendían honor al nuevo papa, líder religioso que ha dejado claro que seguirá el legado del primer pontífice latinoamericano, José Mario Bergoglio.

Su mensaje de nunca más la guerra, es una clara demostración de que León XIV está en contra de los conflictos mundiales que han generado luto y dolor en el mundo.

"Respetamos la invitación del papa Francisco nos dejó en su mensaje de hoy: la invitación de acoger y acompañar a los jóvenes", comenzó el pontífice entre gritos y aplausos al mencionar al pontífice de la misericordia.

Desde que fue presentado como papa, un papa estadounidense peruano, ha sido claro en decir que seguirá el legado de su sucesor, quien tras su muerte los católicos catalogaron su papado, dándole un 76% de aprobación.

“En el dramático escenario actual de una tercera guerra mundial que se libra por partes, como dijo el papa Francisco, yo también me dirijo a los líderes mundiales con un llamamiento siempre oportuno: ¡Nunca más la guerra!”.

Al respecto, fue enfático al señalar que se necesita una paz auténtica y duradera, mencionando a Ucrania y destacando un algo al fuego en Gaza.

La decisión de León XIV de seguir el legado del papa ha generado revuelo entre los feligreses, respaldando sus discursos, promotores de paz y unidad.

Su discurso, afirmar a favor de nunca más la guerra, no fue ensombrecido por las acusaciones en su contra de proteger a sacerdotes acusados de abusos sexuales.