Voraz incendio en reserva natural destapa una antigua ciudad bíblica donde nacieron tres discípulos 

Los arqueólogos detallaron que podría tratarse de la ciudad de Betsaida, que está bajo una fábrica de azúcar, una capa bizantina de edificios y una capa romana correspondiente de la época. 

ciudad bíblica Imagen cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 20-08-2025.4:41 pm.

Un hecho insólito ha capturado la atención de arqueólogos y creyentes: un fenómeno destapa la ciudad bíblica de Bethsaida, ubicada históricamente a orillas del mar de Galilea.

Recientes informes señalan que el notable hallazgo se registró tras un voraz incendio en la reserva natural israelí.

El siniestro produjo dejó al descubierto las estructuras antiguas y restos arqueológicos que permanecían ocultos bajo el lecho del río desde hace siglos.

Especialistas aseguran que Bethsaida, una ciudad bíblica, fue un punto clave en la historia, citada en los Evangelios y en textos antiguos como uno de los lugares donde Jesús realizó milagros y reunió a sus discípulos.

La importancia histórica y religiosa de Bethsaida 

Bethsaida fue una ciudad fundamental durante el periodo romano y es recordada por su relevancia en las tradiciones cristianas y judías.

Los restos encontrados incluyen muros, vasijas y posibles inscripciones que podrían aportar nuevos datos sobre la vida en la región hace más de dos mil años.

Este descubrimiento reaviva el interés internacional por la arqueología bíblica y podría traer nuevas investigaciones sobre las civilizaciones que habitaron la zona.