Una antigua profecía indígena se cumplió con el nacimiento de un búfalo blanco en Yellowstone

Una antigua profecía indígena se cumplió con el nacimiento de un búfalo blanco en Yellowstone

Según la profecía, el nacimiento de un búfalo blanco con nariz, ojos y pezuñas negras es “similar a la segunda venida de Jesucristo”.

Foto: Getty images.
  • Kim Ramos | 13-06-2024.8:54 pm.

El Parque Nacional de Yellowstone ha sido testigo del nacimiento de un raro búfalo blanco, cuyo suceso no solo es biológicamente significativo, sino que también cumple una antigua profecía Lakota que predice tiempos mejores y lanza una advertencia sobre la necesidad de proteger la tierra y sus animales.

“El nacimiento de este becerro es tanto una bendición como una advertencia. Debemos hacer más”, afirmó el Jefe Arvol Looking Horse, líder espiritual de los Lakota, Dakota y Nakota Oyate en Dakota del Sur, y decimonoveno guardián de la Sagrada Pipa y Paquete de la Mujer Búfalo Blanco.

El sagrado becerro nació después de un invierno severo en 2023, que obligó a miles de bisontes de Yellowstone a buscar refugio en elevaciones más bajas. Este invierno provocó la muerte, matanza o transferencia de más de 1.500 bisontes a tribus que buscan recuperar la administración de estos animales, tan cruciales en la cultura de sus antepasados.

Erin Braaten, una visitante del parque procedente de Kalispell, capturó varias fotos del becerro blanco poco después de su nacimiento el 4 de junio en el Valle de Lamar, al noreste del parque. "Vi algo realmente blanco entre una manada de bisontes cruzando el Río Lamar. Me impactó ver al becerro de bisonte blanco”, relató Braaten. A pesar de volver al lugar durante los dos días siguientes, no volvió a ver al becerro blanco.

Para los Lakota, el nacimiento de un búfalo blanco con nariz, ojos y pezuñas negras es “similar a la segunda venida de Jesucristo”, según el Jefe Looking Horse. La leyenda Lakota cuenta que hace unos 2.000 años, durante tiempos difíciles, la Mujer Búfalo Blanco apareció y prometió regresar cuando los tiempos volvieran a ser duros, transformándose en un becerro de búfalo blanco con características específicas.

Un becerro similar nació en Wisconsin en 1994, conocido como Milagro. Troy Heinert, director ejecutivo del Consejo InterTribal de Buffalo, explicó que el nuevo becerro parece ser un verdadero búfalo blanco debido a sus características físicas. “Por las fotos que he visto, ese becerro parece tener esas características”, señaló Heinert.

Una ceremonia de nombramiento ya se ha realizado para el becerro de Yellowstone, aunque su nombre no ha sido revelado. Además, una ceremonia para celebrar su nacimiento está programada para el 26 de junio en la sede de la Campaña del Campo de Búfalos en el Oeste de Yellowstone.

Muchas tribus veneran al búfalo blanco y consideran su nacimiento como un signo sagrado.“Todas las historias se remontan a que son muy sagrados”, comentó Heinert.

El nacimiento de este búfalo blanco en Yellowstone es un hecho sin precedentes, ya que no se tiene registro de un evento similar en el parque. Jim Matheson, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Bisonte, reconoció la rareza de este evento, destacando la falta de registros históricos sobre la frecuencia de nacimientos de búfalos blancos.

En Yellowstone y sus alrededores, la gestión de la población de bisontes es un tema delicado. La semana pasada, funcionarios del parque propusieron aumentar la población de bisontes a 6.000, aunque esto enfrenta oposición por parte de los rancheros de Montana y del gobernador Greg Gianforte, quien prefiere un límite de 3.000 bisontes.

Publican el ataque del búfalo a reconocido cazador mexicano