Último adiós al papa Francisco: fecha, lugar y detalles sobre su ataúd

“Como un hijo más de la Iglesia”: así será la despedida del papa Francisco y el sitio elegido para su sepultura.

papa funeral Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | 21-04-2025.7:29 pm.

El lunes 21 de abril de 2025, el mundo entero se une para despedir a Jorge Mario Bergoglio, el primer papa latinoamericano de la historia, fallecido a los 88 años en el Vaticano. Conocido por su sencillez, cercanía y espíritu reformador, el Papa Francisco también dejó su huella en el modo en que deseaba ser despedido.

En vida, Francisco solicitó modificaciones al protocolo tradicional de los funerales papales. Rechazó la tiara, el catafalco y los tres ataúdes, elementos característicos de ceremonias anteriores. En su lugar, pidió un rito sencillo, centrado en la espiritualidad y la esperanza cristiana, en lugar del boato y los ornamentos.

Su cuerpo será colocado en un único ataúd de madera, revestido con sotana blanca, casulla roja y el palio pastoral. Asimismo, el lenguaje litúrgico ha sido ajustado: se evitará el uso de títulos como “Sumo Pontífice”, en favor de “Obispo de Roma” o “Pastor”, en línea con su visión pastoral del papado.

El lunes 21, en la capilla de Santa Marta se realizará el rito de confirmación del fallecimiento, encabezado por el cardenal Kevin Farrell. Asistirán sus familiares más cercanos, miembros del Colegio Cardenalicio y personal de salud del Vaticano.

A partir del miércoles 23 de abril, el cuerpo del Papa será velado en la Basílica de San Pedro, con acceso casi ininterrumpido y pantallas en la plaza para quienes no puedan entrar.

La ceremonia oficial está programada para llevarse a cabo entre el 26 y 27 de abril, con el cardenal Giovanni Battista Re como celebrante principal. Finalizada la misa exequial, el ataúd será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, lugar elegido por Francisco como su sitio de descanso final, por considerarlo su “refugio espiritual” en Roma.

En 2024, el papa Francisco modificó el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el protocolo de los funerales papales, con el propósito de adaptarlo a sus principios de sencillez, espiritualidad y proximidad con los fieles.  La ceremonia que despedirá al Papa Francisco no solo honra su figura, sino que simboliza el cierre de un pontificado que transformó la relación entre la Iglesia y los fieles, marcado por el amor a los más humildes y el compromiso con una Iglesia en salida.

Ellos son los cardenales que están listos para ser sucesores del papa Francisco