Se conmemoran 50 años del fatídico golpe de Estado en Chile

Se conmemoran 50 años del fatídico golpe de Estado en Chile

El derrocamiento de Salvador Allende tuvo un impacto sin precedente en la región. Hoy se conmemoran 50 años de aquel fatídico día.

Se conmemoran 50 años del fatídico golpe de Estado en Chile que tuvo impacto internacional Imágenes de archivo. Salvador Allende. / Augusto Pinochet.
  • Jacqueline Alvarenga | 11-09-2023.10:46 am.

Este 11 de septiembre se conmemora en Chile 50 años del fatídico golpe de Estado en contra de Salvador Allende y que tuvo un impacto a nivel internacional.

El evento político es recordado no solo por los chilenos; Latinoamérica conmemora el legado de Allende y la lucha de los exiliados en el extranjero.

Países como Bolivia y Brasil también experimentaban crisis políticas en el momento que Augusto Pinochet perpetró el golpe de Estado, un 11 de septiembre de 1973; exactamente hace 50 años.

Bolivia en aquel momento estaba bajo el gobierno de facto de Hugo Banzer y Brasil llevaba nueve años con un régimen militar.

La historia recuerda que mientras Chile se hundía en la dictadura, en Uruguay gobernaba Juan Bordaberry y en Argentina las Fuerzas Armadas tomaron el poder.

Todos estos eventos derivados del golpe de Estado en Chile y que hoy cumple 50 años del derrocamiento del primer presidente socialista en llegar al poder por voto popular.

El dato anterior hizo de Salvador Allende una de las figuras más importantes de la región y de Europa, atrayendo la simpatía por su capacidad de negociar y conversar.

Su propuesta pacífica por una nación mejor se vio usurpada por Pinochet, quien hace 50 años cometía uno de los peores crímenes políticos.

Para muchos, Pinochet se convirtió en la encarnación de la imagen del dictador; muy parecida en importancia al símbolo revolucionario del Che Guevara, solo que con trasfondos diferentes.