Presidente de EEUU aprobó una nueva ayuda financiera por 225 millones de dólares para Ucrania

Presidente de EEUU aprobó una nueva ayuda financiera por 225 millones de dólares para Ucrania

Joe Biden informó a Volodimir Zelenski, sobre la aprobación de una nueva asistencia financiera de 225 millones de dólares para Ucrania.

joe biden EEUU Foto: Evan Vucci/AP Photo/picture alliance
  • Karla Alvarez | 07-06-2024.6:07 pm.

En un significativo encuentro en París, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, comunicó este viernes a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, la aprobación de una nueva ayuda financiera por 225 millones de dólares para Ucrania. Este anuncio reafirma el compromiso inquebrantable de Washington con Kiev en su lucha contra la invasión rusa.

Durante la reunión, Biden enfatizó el apoyo continuo de Estados Unidos, asegurando que "siempre estaremos con ustedes". Zelenski, por su parte, expresó su profundo agradecimiento por el "enorme apoyo" de Washington, subrayando la importancia de esta ayuda en la defensa de su país. “Contamos con la continuación de su apoyo y con que estarán con nosotros”, añadió el presidente ucraniano, destacando que este respaldo demuestra a los ucranianos "que no estamos solos".

El anuncio de esta ayuda llega tras meses de complejas negociaciones en el Congreso estadounidense, que culminaron con la aprobación de un paquete de 61.000 millones de dólares en abril pasado. Biden pidió disculpas a Zelenski por la incertidumbre que estos retrasos causaron, explicando que "algunos miembros muy conservadores de la Cámara de Representantes lo estaban bloqueando, pero finalmente lo conseguimos aprobar".

Además de la asistencia financiera, el paquete incluye una variedad de suministros militares vitales para Ucrania. Según un comunicado del Pentágono, la ayuda contempla misiles para defensa antiaérea, municiones para el sistema de lanzacohetes HIMARS, proyectiles y misiles de artillería, y granadas, reforzando así la capacidad defensiva ucraniana en medio de la agresión rusa.

Ambos líderes se encuentran en Francia para conmemorar el 80º aniversario del Desembarco de Normandía, un evento que simboliza la alianza y la lucha conjunta por la libertad y la democracia. Este contexto histórico resalta la solidaridad internacional en tiempos de conflicto, una unidad que Zelenski calificó de "muy importante" para la causa ucraniana.

El respaldo occidental a Kiev ha aumentado notablemente en las últimas semanas, en respuesta al avance de las tropas rusas en su ofensiva iniciada en febrero de 2022. En consonancia con este apoyo, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el jueves el suministro de cazas Mirage 2000-5 y el entrenamiento de pilotos ucranianos en Francia, además de la propuesta de formar a 4.500 soldados en territorio ucraniano.

Este fortalecimiento de la cooperación militar y financiera internacional subraya el compromiso de las democracias occidentales con Ucrania en su lucha por la soberanía y la integridad territorial frente a la agresión rusa.

Putin a Biden: Si Ucrania usa armas de EEUU contra objetivos rusos, las consecuencias serán fatales