Por primera vez en la historia, la AMHON será presidida por un alcalde de Libre

Por primera vez en la historia, la AMHON será presidida por un alcalde de Libre

Nelson Castellanos alcalde del partido Libre en Santa Bárbara se convirtió este jueves en el presidente de la Asociación de Alcaldes de Honduras.

Por primera vez en la historia, la AMHON será presidida por un alcalde de Libre Manuel Urbina, secretario por ley; José Mendoza director ejecutivo; presidenta de Honduras, Xiomara Castro y Nelson Castellanos, presidente de la AMHON. / Johny Magallenes/NB.
  • Jacqueline Alvarenga | 03-03-2022.7:20 pm.

La Asociación de Municipalidades de Honduras (AMHON) será presidida por primera vez en la historia por un alcalde del Partido Libertad y Refundación (Libre).

Se trata del alcalde de Concepción, Santa Bárbara, Nelson Castellanos, quien fue electo por un período de dos años, 2022 - 2024.

Durante su discurso, el edil y ahora presidente de la AMHON destacó la importancia de luchar por la preservación de los recursos naturales.

La meta de la autoridad municipal es convertir la institución en gremialista y mejorar las condiciones de los municipios.

"Convertir una AMHON gremialista, hacer una institución municipalista y eso lo compaginamos con la propuesta de la presidenta que quiere vernos a todos de igual manera”, dijo el edil de Libre el pasado 9 de febrero cuando fue electo por 72 alcaldes como aspirante a la presidencia de la organización municipal.

La elección histórica se desarrolló en la XXXI Asamblea Nacional de Municipios, en Tela, Atlántida, con la participación de los 298 ediles hondureños.

La Junta de la institución quedó conformada de la siguiente manera:
Nelson Castellanos, presidente; Manuel Urbina, secretario por ley; y José Mendoza director ejecutivo.

Además, se nombró al edil Carlos Miranda como encargado del Tribunal de Honor de la AMHON.

La presidenta de Honduras, la primera mujer en gobernar el país, Xiomara Castro, felicitó a los alcaldes y calificó la elección de justa, democrática y transparente.

"Formulemos un nuevo pacto social, una nueva ley social, donde los municipios son la base del desarrollo, la base del empleo, la transparencia, el combate a la violencia, el cuidado de nuestros bosques", dijo la gobernante hondureña.

Añadió la importancia de refundar el municipalismo, incluyendo con todos los alcaldes sin diferencias de colores políticos.