El coordinador del partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya, reafirmó este domingo en la ciudad de la Ceiba, departamento de Atlántida, el derecho ciudadano a la insurrección popular, basado en el artículo 3 de la actual Constitución.
Esto se dio en el marco de las asambleas que está realizando este instituto político a nivel nacional, que tiene como finalidad organizar los comandos insurreccionales y una coalición opositora para de una vez por todas sacar la dictadura.
“Tenemos que cambiar la estrategia de lucha, porque ellos, la élite política, empresarial, religiosa y militar que controla el Estado desde hace 10 años, están cómodos en el control sin imaginar que pueden perderlo todo”, manifestó Zelaya.
“Yo no puedo seguir engañándome con ellos ni con ustedes, no quieren la segunda vuelta, no quieren transparencia electoral, no quieren referéndum ni quieren consulta popular”.
“Entonces, yo no seguiré perdiendo mi tiempo ahora con ese aviso de los papeles del diálogo que están enviando al Congreso. Venga lo que venga, se tienen que ir del poder y del país, por las buenas o por las malas, porque no vamos a seguir aguantándoles”, dijo el ex presidente Zelaya.
“Tenemos derecho a la violencia, a la guerra y a la insurrección”, dijo el ex presidente hondureño.
El expresidente puso a votación dos opciones para que la asamblea general en La Ceiba votará:
1. ¿Nos vamos por la ruta larga de los 91 años de espera pacífica del modelo de Manuel López Obrador en México, aguantando este régimen hasta 2020 para sacarlos en elecciones?
Ante esta pregunta los asambleístas en su totalidad exclamaron: ¡NO!
Segundos después el Manuel Zelaya hizo la segunda interrogante:
2. Vamos a la insurrección con valentía, identidad y organización?
Los asambleístas en su totalidad exclamaron: ¡SI!
También tomaron la palabra el actual diputado, Luis Redondo y el político que busca rescatar el Partido Anticorrupción (PAC), Virgilio Padilla, y coincidieron que debido a la realidad que vive Honduras, con la falta del Estado de derecho, la única salida que tiene el pueblo es lo que manda la constitución en el artículo 3 que ordena la insurrección popular.
El ex presidente retoma la palabra y recordó que rdesde enero 2018 las bases del partido Libre dieron la orden de organizar los comandos insurreccionales a nivel nacional y que, en consecuencia, “vamos a la insurrección, ¡patria o muerte!”.