Olas de “tsunami” llegan a sur de México

Olas de “tsunami” llegan a sur de México

Son más de 147 réplicas que se han reportado tras el ponente sismo.

Captura de pantalla de zSurfing Barra de La Cruz, Oaxaca, Mexico surf spots | WavesSomewhere.com. Foto ilustrativa
  • Jacqueline Alvarenga | 23-06-2020.5:31 pm.

Las olas de “tsunami” llegaron al sur de México tras el fuerte terremoto de 7.4 grados en la escala de richter y que dejó más de cien réplicas.

El director del Centro de Tsunamis de la nación, Miguel Reyes, confirmó la llegada de olas a la costa sur.

Reyes, en una entrevista exclusiva a Spunik, detalló que tras el sismo se registraron olas de pequeña altura.

"Lo que está procesado de olas es pequeño, un metro para Acapulco, 50 centímetros para Oaxaca y un poquito menos para Chiapas, no son severas, pero por la variación definitivamente se considera un pequeño tsunami", explicó el experto en navío.

La alerta de tsunami se emitió minutos después que el movimiento telúrico azotara la región.

Guatemala, El Salvador y Honduras se encuentran en alerta por la información.

“Las posibles ondas de tsunami peligrosas desde este terremoto son posibles dentro de 1.000 km del epicentro a lo largo de las costas de México, Guatemala, El Salvador y Honduras", cita el sistema de meteorología de EEUU.

En las naciones centroamericanas, se mantiene en constante vigilancia el movimiento de las olas en las playas.

Se explicó que “la hora de llegada del tsunami puede variar y la onda inicial puede no ser la más grande, el tiempo entre una y otra puede ser de cinco minutos a una hora”.

El sismo en México se registró a las 10:00 de la mañana, dejando cuatro muertos y varios heridos.

Sobre los daños materiales graves se indicó que no se reportan en las principales infraestructuras donde se registró con mayor magnitud el movimiento telúrico.

Son más de 147 réplicas que se han reportado tras el ponente sismo.