La cifra de víctimas de las mortíferas inundaciones en Texas podría aumentar por la desaparición de 160 personas que están siendo buscadas por equipos de rescate.
El gobernador Greg Abbot detalló que la cifra de desaparecidos se triplicó después de que se pusiera en marcha una línea telefónica para que las familias reportaran si había desaparecidos.
Desafortunadamente, son más de 50 personas cuyo paradero se desconoce, sumando en total 160 personas reportadas, durante las mortíferas inundaciones que azotaron la región desde el 4 de julio.
Abbot reveló que muchos de los desaparecidos probablemente "estuvieron alojados en el Hill Country de Texas sin registrarse oficialmente, lo que hará más difícil la búsqueda o el reconocimiento de los cuerpos".
Sobre las consecuencias de las mortíferas inundaciones, se indicó que inspectores dieron al Camp Mystic autorización de desarrollar sus actividades a pesar de la alerta de lluvia.
En Camp Mystic se registraron 27 personas muertas, en su mayoría menores de edad, que no lograron ser evacuados a tiempo. Más de 700 niñas fueron trasladadas a lugares seguros en carros militares, evitando una mayor tragedia.
Se estima que el río Guadalupe tardó 40 minutos en anegar el campamento con mortíferas inundaciones de 6 metros, un récord histórico.
El administrador de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), Rick Spinrad, dijo que la decisión de la administración del presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, de recortar personal habría influido en la incapacidad de respuesta.