Marco Rubio dice que es el director en funciones de la USAID

Marco Rubio dice que es el director en funciones de la USAID

El secretario de Estado de EEUU dijo que la organización no desaparecerá, pero se tomarán decisiones para que siga las directrices del gobierno.

Marco Rubio dice que es el director en funciones de la USAID La USAID estaba a cargo de Jason Gray, quien no estaba respondiendo con la agenda de Trump. “Se supone que debe responder a las directivas políticas del Departamento de Estado, y se niega a hacerlo”./ Imágenes cortesía, archivo.
  • Jacqueline Alvarenga | 03-02-2025.5:51 pm.

El secretario de Estado de Estados Unidos (EEUU), Marco Rubio, dijo este lunes que es el director en funciones de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Las declaraciones del funcionario de la gestión de Donald Trump han generado varias preguntas y comentarios sobre el futuro de la organización.

Según Rubio, su llegada como director en funciones tiene como objetivo alinear la política exterior de Estados Unidos (EEUU), evitando que desaparezca.

"El Departamento de Estado tendrá a la agencia humanitaria bajo su órbita", se informó sobre la decisión de reestructurar la institución sin fines de lucro.

La problemática comenzó el fin de semana cuando el Departamento de Eficiencia, liderada por Elon Musk, intentó inspeccionar el edificio y se le impidió la entrada a pisos restringidos.

La acción de los exdirectivos de USAID generaron una guerra con la presidencia de Trump, quien los calificó como lunáticos radicales.

Por su parte, Elon Musk señaló que el organismo, ahora dirigida por un director en funciones del gobierno, financió los laboratorios donde se creó el coronavirus.

Este lunes, la institución humanitaria decidió cerrar el edificio, mientras las tensiones se intensificaban.

La USAID estaba a cargo de Jason Gray, quien no estaba respondiendo con la agenda de Trump. “Se supone que debe responder a las directivas políticas del Departamento de Estado, y se niega a hacerlo”.

Aseguró que no se trata de poner fin a los programas que hace la USAID, sino de identificar las cosas buenas que hace y fortalecerlas.