La OMS incluirá como esenciales los fármacos contra la obesidad

La OMS incluirá como esenciales los fármacos contra la obesidad

La decisión se toma a partir de las cifras de obesidad actuales, que reflejan que más de 650 millones de adultos en todo el mundo son obesos, lo que representa más del triple de la tasa de 1975.

Foto: El Tribuno.
  • Kim Ramos | 29-03-2023.9:37 pm.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) analizó la posibilidad de incluir a los fármacos contra la obesidad en su lista de medicamentos esenciales, utilizada para guiar las decisiones de compra de los gobiernos en países bajos.

Los medicamentos esenciales son aquellos fármacos que “satisfacen las necesidades prioritarias de atención sanitaria de la población”, según publicó la agencia Reuters.

El análisis consideró las cifras de obesidad, las cuales reflejaron que más de 650 millones de adultos en todo el mundo son obesos, lo que representa más del triple de la tasa de 1975, y aproximadamente otros 1.300 millones tienen sobrepeso, según la OMS.

Asimismo, las estimaciones aseguran que el número podría alcanzar los 1.900 millones de personas con esta patología en 2035.

“La obesidad es un problema de salud cada vez más importante en muchos países. Los medicamentos para el tratamiento de la obesidad son solo un aspecto del manejo, por supuesto, y la prevención también es crucial”, dijo al respecto un portavoz de la OMS.

La obesidad es una enfermedad que ocasiona otras más de 200 patologías, como cardiopatías, diabetes tipo 2, hipertensión, apneas de sueño, hígado graso, y algunos tipos de cáncer.

Por lo que, un panel de asesores de la OMS revisará las nuevas solicitudes de medicamentos que se incluirán el próximo mes, con una lista actualizada de medicamentos esenciales para septiembre.

La solicitud para incluir a los fármacos contra la obesidad en la lista de medicamentos esenciales, fue presentada por tres médicos y un investigador en los Estados Unidos.

Sin embargo, el panel podría rechazar la solicitud o esperar más evidencia al respecto, ya que la decisión de la OMS de incluir Saxenda (fármaco para la obesidad) y eventuales genéricos en la lista marcaría un nuevo enfoque para la obesidad global por parte de la agencia de salud.

Los expertos indicaron que incluir los medicamentos para tratar la obesidad entre los medicamentos esenciales de la OMS podría tener un gran significado para esa población.

La Casa Blanca anuncia un plan de miles de millones de dólares para combatir el hambre y la obesidad