La Mosquitia: 2019, un año más de abandono, tragedia y pobreza

La Mosquitia: 2019, un año más de abandono, tragedia y pobreza

Niños y adultos viven hacinados en pequeñas chozas ante la falta dinero.

  • notibomba | 23-12-2019.9:24 am.

El pueblo misquito, con índices de pobreza que superan el 90 por ciento, sufrió durante del 2019 tragedias, abandono y negligencia estatal, demostrando la falta de interés del régimen por la región.

La Mosquitia, ubicada en el departamento de Gracias a Dios, es rica en naturaleza, cuya explotación está en manos de pocos, empobreciendo a sus ciudadanos.

Uno de los acontecimiento que cruzaron las fronteras durante el 2019 fue la muerte de 27 pescadoras, reflejando las malas condiciones laborales a los que son sometidos los labriegos por necesidad de llevar sustento a sus familias.

La problemática sobre los peligros de los misquitos que se dedican a sacar langostas del mar fue advertido desde el 2011, fecha en la cual se reportaba la muerte de 400 pescadores.

A pesar del clamor del pueblo, el gobierno ha ignorado sus súplicas dejando a niños huérfanos y a esposas viudas.

Pero la problemática no se limita a las precarias condiciones laborales, sino al total abandono de las autoridades para resolver sus exigencias, entre estas las de programas sociales, empleo y la denuncia de expolicías tras ser despedidos injustificadamente y quienes esperan su indemnización.

Desde octubre, un grupo de exuniformados se trasladaron a Tegucigalpa, capital de la nación, para llamar la atención de la autoridades, quienes hasta la fecha no han atendido sus demandas.

Por más de dos meses los expolicías se apostaron en las afueras de Casa Presidencial sin obtener respuesta alguna.

La crisis económica y social en la zona se refleja en las alarmantes cifras de pobreza, un 95 por ciento de su gente no tiene una fuente de ingresos para sostenerse, aunque la región es una de las más ricas de Honduras.

Niños y adultos viven hacinados en pequeñas chozas ante la falta dinero para poder construir viviendas más espaciosas.

El analfabetismo es otro factor que preocupa en La Mosquita, su población no tiene acceso a una educación digna.