El presidente de Estados Unidos (EEUU), Joe Biden, renunció este domingo a la candidatura presidencial, como lo anunció Axios el pasado viernes.
De acuerdo con el medio estadounidense, altos líderes demócratas estaban presionando para que Biden dejará su aspiración a un segundo mandato, y que el mandatario anunciaría este fin de semana su retiro de la campaña electoral.
“El presidente de 81 años, ahora autoaislado con covid, sigue atrincherado públicamente. Pero en privado está resignado a la creciente presión, las malas encuestas y un escrutinio insostenible que hace imposible continuar su campaña”, indicó el medio estadounidense el viernes.
Agregó que se le estaba diciendo al presidente que, si continuaba con su postulación, el expresidente Trump podría ganar de forma aplastante y acabar con el legado de Biden y las esperanzas de los demócratas.
Este domingo, la información de Axios se hizo realidad y el presidente depuso su candidatura; dejándole vía libre a que se elija a otro candidato mejor capacitado para que venza a Trump, cuya popularidad ha incrementado tras el cara a cara con Biden.
"Aunque mi intención ha sido buscar la reelección, creo que lo mejor para mi partido y para el país es que me retire y me centre únicamente en cumplir con mis obligaciones como presidente durante el resto de mi mandato", escribió el líder demócrata en su cuenta de Twitter.
Una vez anunciada la decisión de retirar la candidatura, Biden ofreció su apoyo a la vicepresidenta Kamala Harris, una de las más fuertes para que sustituya a Biden en la carrera electoral.
"Mi primera decisión como candidato del partido en 2020 fue elegir a Kamala Harris como mi vicepresidenta. Y ha sido la mejor decisión que he tomado. Hoy quiero ofrecer todo mi apoyo y respaldo a Kamala para que sea la candidata", dijo el mandatario.
Al apoyo a Kamala se suman los grandes donantes, quienes habían retenido los fondos para evitar que Biden se enfrentara a Trump el próximo 5 de noviembre.