El exvicepresidente estadounidense Joe Biden aceptó la nominación de candidato presidencial del Partido Demócrata para las próximas elecciones programadas para el 3 de noviembre.
Biden, obtuvo el apoyo de 3,558 delegados frente a los 1,151 que obtuvo su rival Bernie Sanders, quien había renunciado a la aspiración política.
La votación en la que fue elegido, era un requisito más; pero Biden aseguró su candidatura tras ganar varios estados y tras la dimisión de Sanders.
La votación en la segunda jornada de la Convención Demócrata se dio por medio de internet ante el incremento de casos y muertes por la pandemia de Covid-19 en EEUU.
Con la oficialización de la nominación, Biden consolida un largo camino de campaña política luego que su aspiración se tambaleó por el crecimiento de aceptación de quien era su rival, Bernie Sanders.
Su sueño rumbo a la presidencia de los EEUU se ve marcada por una historia de retos que se remontan a su niñez y que medio internacionales han remembrado como ejemplo de superación.
“Joe Biden era el niño de cuya tartamudez se burlaban sus compañeros, recuerda diario El Mundo al hablar de los logros del exvicepresidente en el gobierno de Barack Obama.
Asimismo, se descata que la nominación la selló luego de dos intentos fallidos de acceder a la presidencia de EEUU y que lograría tras 32 años de su primer intento.
Actualmente, Biden es el candidato con mayor aceptación contra su oponente el presidente, Donald Trump, quien muestra una débil campaña a escasos 73 días del proceso electoral.
Joe Biden ha cambiado sus posturas, mientras que en la década de los noventa apoyaba la separación entre niños blancos y negros en los autobuses escolares en el 2020 ha sido un importante promotor del Black Lives Matter.
Asimismo, cambió sus posturas contra el matrimonio entre personas del mismo sexo a defender los derechos de los homosexuales y transgéneros, abriéndose nuevos caminos.