Inteligencia artificial busca comprender las emociones de los animales

Inteligencia artificial busca comprender las emociones de los animales

Los estudios se basan en la recopilación de imágenes y patrones de conducta para comprender mejor la psicología animal, con el objetivo de mejorar su bienestar y profundizar el entendimiento de sus emociones.

Foto: Getty images.
  • Kim Ramos | 23-05-2023.10:40 pm.

La inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser una herramienta invaluable en la búsqueda por comprender las emociones de los animales. Gracias a los avances científicos en este campo, los investigadores están utilizando métodos y sistemas basados en IA para descifrar lo que piensan y sienten los gatos, perros y otras especies. 

Históricamente, interpretar las emociones de los animales se ha basado en impresiones personales más que en evidencia científica. Sin embargo, con la implementación de la IA, los científicos están logrando complementar la intervención humana y obtener resultados concluyentes sobre este tema.

En un laboratorio universitario dedicado al estudio del comportamiento animal, se han llevado a cabo numerosos experimentos para recopilar información sobre las emociones y sentimientos de diferentes especies. 

Estos estudios se basan en la recopilación de imágenes y patrones de conducta que ayudan a comprender mejor la psicología animal y diseñar cuidados que promuevan su bienestar.

Según los expertos, los resultados obtenidos hasta ahora han permitido avanzar en la comprensión de lo que los animales piensan y sienten. En el caso de los gatos, conocidos por su complejidad emocional al expresar dolor, la IA ha revelado patrones sutiles en su lenguaje corporal que indican malestar. 

“Mediante el análisis detallado de las áreas específicas de la cara, como los músculos alrededor de los ojos, bigotes y orejas, los expertos han descubierto que cuando un gato experimenta dolor, sus ojos tienden a entrecerrarse y las orejas y bigotes caen ligeramente”, indicaron.

Por otro lado, en el caso de los perros, la IA también ha sido utilizada para identificar señales faciales que indican malestar emocional.

Con un método similar de análisis de imágenes y expresiones faciales, los investigadores han descubierto que los perros que están pasando por un estado de ánimo doloroso suelen lamerse la nariz, separar los labios, dejar caer la mandíbula y parpadear más de lo habitual. 

Si bien el lenguaje corporal de los perros ha sido una herramienta útil para comprender sus emociones, el enfoque en las expresiones faciales ha brindado una nueva perspectiva, ya que estos movimientos sutiles son más difíciles de interpretar sin la ayuda de la IA. 

La aplicación de la IA para comprender las emociones de los animales no se limita solo a gatos y perros. Esta metodología se ha utilizado para investigar otras especies, como tigres y cerdos, con el objetivo de mejorar su bienestar y profundizar nuestro entendimiento de sus emociones.

Recién casado piden a sus invitados donaciones para un refugio de animales a cambio de regalos