Los datos de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social establecen que más de 400,000 menores de edad son explotados laboralmente. Sumado a esto, el director de Casa Alianza, José Guadalupe Ruelas, aseguró que más de 15,000 menores de edad viven en las calles de Tegucigalpa y San Pedro Sula.
Agregó que desde 2014, la cantidad de niños en esta situación ha aumentado en Copán, La Paz, Siguatepeque y Choluteca.
Constantemente, niños y jóvenes son vistos en las calles pidiendo dinero, limpiando vidrios y vendiendo cacahuates o dulces. Además, pernoctan en distintos espacios públicos de las principales ciudades del país.
Expertos coinciden que se trata de un fenómeno social en el que el Estado y organizaciones no gubernamentales no han tomado cartas en el asunto. A lo largo del año, se han presentado expedientes de delitos contra menores, abuso laboral, sexual, maltrato y muerte.