El gobierno de El Salvador, liderado por Nayib Bukele, informó este jueves que alcanzó 365 días sin homicidios, una cifra histórica en la nación centroamericana.
“Cerramos el 10 de mayo de 2023 con 0 homicidios a nivel nacional. Con este son 365 días sin homicidios, todo un año”, dijo el gobernante en su cuenta de Twitter.
El anuncio ha generado una ola de comentarios, mientras la aceptación del gobernante subió considerablemente por su trabajo, los críticos lo atacan por supuestas violaciones a los derechos humanos.
Entre sus detractores de sus medidas "cero tolerancia" está el gobierno de Colombia y Estados Unidos (EEUU), además de organismos de derechos humanos (ddhh).
Es importante señalar que El Salvador llegó a la cifra de 365 días sin homicidios después de la muerte de 70 personas en un día, perpetrada por pandilleros en un intento de presionar al gobierno de Bukele.
Los crímenes orillaron a Bukele a declarar estado de emergencia, logrando la detención de más de 60 mil miembros de pandillas que ahora se encuentran bajo las rejas.
Otra estrategia que utilizó Bukele fue la destrucción de altares y tumbas que los pandilleros habían hecho en homenaje a su afiliación con las maras.
El mandatario, en sus redes sociales, agregó un video en el que dice que la cifra de 365 días sin homicidios no tiene precedentes.
Asimismo, comparó los datos con los del 2015, cuando El Salvador alcanzó los 6,665 homicidios, cuando la nación se convirtió en una de las naciones más violentas del mundo.