Europa busca finalizar la dependencia de hidrocarburos rusos, sancionarán el carbón y petróleo

Europa busca finalizar la dependencia de hidrocarburos rusos, sancionarán el carbón y petróleo

Las nuevas medidas de la Unión Europea en contra de Rusia incluirán el petróleo y el carbón para cortar la dependencia energética.

Europa busca finalizar la dependencia de hidrocarburos rusos Fotografía de archivo, ilustrativa. / Cortesía, vía Getty Images.
  • Jacqueline Alvarenga | 05-04-2022.1:59 pm.

Los países europeos buscan un nuevo paquete de sanciones en contra de Rusia que dé fin a la dependencia de los hidrocarburos rusos a más de un mes de la operación militar en Ucrania.

Según trascendió este martes, las nuevas sanciones incluirán el petróleo y el carbón producido por el gobierno de Vladimir Putin.

El anuncio de las nuevas sanciones las confirmó el ministro francés de Relaciones Exteriores, Jean-Yves Le Drian.

“Trabajamos juntos, Francia y Alemania, para definir este nuevo paquete de sanciones que incluirá el petróleo y el carbón”, confirmó el funcionario sobre el futuro de los hidrocarburos rusos.

La decisión está enmarcada en terminar por completo con la importación del combustible fósil de Rusia, pero sin dar una fecha precisa al respecto.

De acuerdo con los líderes europeos, el objetivo es “cortar completamente la dependencia energética” que pasa por el carbón, el gas y el petróleo.

“La Comisión Europea propuso un quinto paquete de sanciones por la invasión de Ucrania que incluye los hidrocarburos rusos, madera, tecnología, mariscos y licores”, se informó.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Von der Leyen, reiteró la decisión de sancionar los carburantes a pesar de la marcada dependencia.

Desde el inicio de la operación rusa en territorio ucraniano se han implementado una serie de sanciones en contra de Rusia que no han detenido la operación militar. Este martes, Estados Unidos (EEUU) pidió ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el retiro del gobierno de Vladimir Putin del Consejo de los DDHH.