El Telescopio Espacial James Webb (JWST) de la NASA ha logrado una hazaña sin precedentes al capturar con increíble detalle la espectacular agonía de una estrella ubicada a una distancia de 2.600 años luz de la Tierra.
La reciente imagen capturada por el Telescopio Espacial James Webb nos muestra una estructura de gas incandescente en forma de anillo, conocida como la Nebulosa del Anillo, que se originó hace aproximadamente 4.000 años, cuando una estrella experimentó una violenta liberación de su capa externa de gas y polvo.
El Dr. Roger Wesson, Investigador Asociado de la Escuela de Física y Astronomía de la Universidad de Cardiff y líder del análisis, expresó: "Estas nuevas imágenes captadas por el JWST nos revelan estructuras sumamente complejas en forma de arcos, picos y cúmulos, todos ellos creados cuando una estrella en sus últimos momentos libera sus capas exteriores".
Aunque la estrella en proceso de extinción que originó esta explosión de materia aún es visible en el centro de la nebulosa, ahora arde a una temperatura extremadamente elevada, superando los 100.000 grados Fahrenheit, mientras que el interior del anillo se encuentra repleto de gas caliente, como se muestra en tonos amarillos en la imagen.
La Nebulosa del Anillo se ha convertido en un objeto de fascinación tanto para astrónomos profesionales como aficionados. Su peculiar forma de burbuja puede ser apreciada incluso a través de un telescopio convencional al enfocar hacia la constelación de Lyra.
Mike Barlow, profesor del University College de Londres y participante en el proyecto JWST, añade: "El Webb nos ha obsequiado con una visión extraordinaria de la Nebulosa del Anillo, nunca antes contemplada. Estas imágenes de alta resolución no solo revelan los intrincados detalles de la expansión de la nebulosa, sino que también nos brindan una claridad exquisita en la región interior alrededor de la enana blanca".