Una docena de acciones ejecutivas, firmará en su primer día como presidente el líder demócrata, Joe Biden, priorizando en temas de inmigración y cambio climático.
El reto de cumplir sus promesas en sus primeros cien días de gestión lo demostrará desde que asuma el mando, mañana miércoles en horas del mediodía.
Un alto asesor del gobernante electo detalló que sus primeras órdenes ejecutivas como presidente serán enfocadas en cambio climático, inmigración, vivienda y préstamos estudiantiles.
El jefe del gabinete de Bide, Ron Klain, indicó en un memorando que serán más de 12 órdenes las que firmará el gobernante después de a inauguración presidencial, programada para las 12 del mediodía.
‘Las acciones que se tomarán el miércoles incluyen reincorporarse a los acuerdos climáticos de París, revocar la prohibición de viajar en varios países de mayoría musulmana’, dijo Klain a la espera que Biden asuma como presidente en las próximas horas.
Asimismo, se impulsará una pausa en los pagos de préstamos estudiantiles federales, se detendrán los desalojos y ejecuciones hipotecarias, así como la exigencia de las máscaras en los viajes interestatales y en propiedad federal.
Expertos han indicado que la mayoría de las órdenes van orientadas a una reversión de las políticas que siguió Donald Trump en su mandato y que no requieren la intervención del gobierno.
Además de las esperadas acciones, Biden dará a conocer una propuesta de inmigración que prometió durante su campaña política y que está orientada ha mermar el drama migratorio.
"Durante la campaña, el presidente electo Biden se comprometió a tomar medidas inmediatas para comenzar a abordar estas crisis y reconstruir mejor", dijo el representante del gabinete.
PROMESAS MIGRATORIAS AL ASUMIR COMO PRESIDENTE:
Reorientación de las políticas de aplicación de la ley a través de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Protección a los dreamers.
Mejoría en los procesos para la obtención de la ‘Green Card’.
Naturalización y más opciones para que los inmigrantes puedan realizar el servicio militar.
Su reto migratorio incluye ‘enfocarse en personas que nunca han sido condenadas por un delito grave y que han vivido, trabajado y contribuido a nuestra economía y nuestras comunidades durante décadas es la definición de contraproducente’.